La nueva Cámara de Diputados de Santa Fe: 49 juramentos y una duda
Para el miércoles al mediodía están convocados los 50 electos el 10 de septiembre. Este martes es el día clave de los bloques para fijar postura sobre la impugnación de Fabián Palo Oliver a la lista surgida del Tribunal Electoral. El oficialismo ratificará que Clara García y José Corral serán presidente y vice.
Este miércoles al mediodía están convocados los 50 diputados elegidos el 10 de septiembre para prestar el juramento respectivo y en el marco de la Sesión Preparatoria elegir sus autoridades para el Período Extraordinario que comenzará el 10 de diciembre. Ese día junto a los senadores le tomarán el juramento de práctica, primero, a la vicegobernadora electa, Gisela Scaglia y luego al gobernador electo, Maximiliano Pullaro.
El oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe tiene la mayoría constitucional de 28 miembros y acordó que la socialista Clara García será la nueva presidenta de la Cámara de Diputados secundada por el radical José Corral. Un justicialista será el vice segundo.
No obstante, la tensión está puesta en una banca de la minoría que el Tribunal Electoral atribuyó a Rubén Giustiniani (Igualdad) pero que fue impugnada por Fabián Palo Oliver (Frente Amplio por la Soberanía) y reclamándola para sí por entender que su actual par no alcanzó el umbral electoral fijado por un decreto de 1983. Palo Oliver fue ante la Cámara al no prosperar sus planteos ante el Tribunal Electoral que convalidó su decisión e incluso le entregó el diploma a Giustiniani.
De no haber pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia, el pleno de Diputados deberá decidir sobre el planteo de Palo OIiver y tomar el juramento a uno de los dos.
Los 28 diputados que conformarán la bancada de Unidos (14 socialistas, 9 UCR, 3 del Pro más Creo y UNO) se reunirán este martes por la tarde para unificar la postura ante el planteo y luego intentar acordarla con los restantes espacios políticos de la minoría. También el oficialismo avanzará en las definiciones sobre autoridades de comisiones y acordará que la radical María Paula Salari será la nueva secretaria Parlamentaria mientras que el secretario Administrativo le corresponderá al socialismo.
Los diputados de Unidos serán: Clara García José Corral, Dionisio Scarpin, Rosana Bellatti, Pablo Farías, Silvana Di Stefano, Ximena García, Joaquín Blanco, Marcelo González, Varinia Drisun, Ariel Bermúdez, Lionella Cattalini, Astrid Hummel, Antonio Bonfatti, Gisel Mahmud, Arnaldo Ghione, María Ximena Sola, Leonardo Calaianov, Sofía Galnares, Martín Rosúa, Rubén Galassi, María del Rosario Mancini, Fabián Bastia, María Fernanda Castellani, Mariano Cuvertino, Jimena Senn, Sergio Rojas y Sofía Masutti.
En tanto, los 22 electos por las diferentes listas opositoras son Omar Perotti, Amalia Granata, Sonia Martorano, Emiliano Peralta, Miguel Rabbia, Carlos Del Frade, Juan Domingo Argañaraz, Celia Arena, Alicia Azanza, Alejandra Rodenas, Edgardo Porfiri, Walter Agosto, Rubén Giustiniani, Lucila De Ponti, Beatriz Brouwer, Claudia Balagué, Natalia Armas Belavi, Marcos Corach, Omar Paredes, Juan José Piedrabuena, Silvia Malfesi y Verónica Porcelli.
En Unidos, Bastia renunciará para ser ministro de Gobierno y Gestión Pública y será reemplazado por Germán Scavuzzo.
Fuente El Litoral.
Te puede interesar
En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales
"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
El Socialismo pidió el voto por Provincias Unidas: "Es la única garantía de que el fracaso de Milei no nos arrastre al pasado"
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
La diputada Masutti elevó un nuevo reclamo por el estado de la Ruta 34
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.