Política Por: El Departamental05 de diciembre de 2023

La nueva Cámara de Diputados de Santa Fe: 49 juramentos y una duda

Para el miércoles al mediodía están convocados los 50 electos el 10 de septiembre. Este martes es el día clave de los bloques para fijar postura sobre la impugnación de Fabián Palo Oliver a la lista surgida del Tribunal Electoral. El oficialismo ratificará que Clara García y José Corral serán presidente y vice.

Este miércoles al mediodía están convocados los 50 diputados elegidos el 10 de septiembre para prestar el juramento respectivo y en el marco de la Sesión Preparatoria elegir sus autoridades para el Período Extraordinario que comenzará el 10 de diciembre. Ese día junto a los senadores le tomarán el juramento de práctica, primero, a la vicegobernadora electa, Gisela Scaglia y luego al gobernador electo, Maximiliano Pullaro.

El oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe tiene la mayoría constitucional de 28 miembros y acordó que la socialista Clara García será la nueva presidenta de la Cámara de Diputados secundada por el radical José Corral. Un justicialista será el vice segundo.

No obstante, la tensión está puesta en una banca de la minoría que el Tribunal Electoral atribuyó a Rubén Giustiniani (Igualdad) pero que fue impugnada por Fabián Palo Oliver (Frente Amplio por la Soberanía) y reclamándola para sí por entender que su actual par no alcanzó el umbral electoral fijado por un decreto de 1983. Palo Oliver fue ante la Cámara al no prosperar sus planteos ante el Tribunal Electoral que convalidó su decisión e incluso le entregó el diploma a Giustiniani.

De no haber pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia, el pleno de Diputados deberá decidir sobre el planteo de Palo OIiver y tomar el juramento a uno de los dos.

Los 28 diputados que conformarán la bancada de Unidos (14 socialistas, 9 UCR, 3 del Pro más Creo y UNO) se reunirán este martes por la tarde para unificar la postura ante el planteo y luego intentar acordarla con los restantes espacios políticos de la minoría. También el oficialismo avanzará en las definiciones sobre autoridades de comisiones y acordará que la radical María Paula Salari será la nueva secretaria Parlamentaria mientras que el secretario Administrativo le corresponderá al socialismo.

Los diputados de Unidos serán: Clara García José Corral, Dionisio Scarpin, Rosana Bellatti, Pablo Farías, Silvana Di Stefano, Ximena García, Joaquín Blanco, Marcelo González, Varinia Drisun, Ariel Bermúdez, Lionella Cattalini, Astrid Hummel, Antonio Bonfatti, Gisel Mahmud, Arnaldo Ghione, María Ximena Sola, Leonardo Calaianov, Sofía Galnares, Martín Rosúa, Rubén Galassi, María del Rosario Mancini, Fabián Bastia, María Fernanda Castellani, Mariano Cuvertino, Jimena Senn, Sergio Rojas y Sofía Masutti.

En tanto, los 22 electos por las diferentes listas opositoras son Omar Perotti, Amalia Granata, Sonia Martorano, Emiliano Peralta, Miguel Rabbia, Carlos Del Frade, Juan Domingo Argañaraz, Celia Arena, Alicia Azanza, Alejandra Rodenas, Edgardo Porfiri, Walter Agosto, Rubén Giustiniani, Lucila De Ponti, Beatriz Brouwer, Claudia Balagué, Natalia Armas Belavi, Marcos Corach, Omar Paredes, Juan José Piedrabuena, Silvia Malfesi y Verónica Porcelli.

En Unidos, Bastia renunciará para ser ministro de Gobierno y Gestión Pública y será reemplazado por Germán Scavuzzo.

Fuente El Litoral.

Te puede interesar

Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"

La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

El Socialismo convocó a involucrarse en la Reforma Constitucional que "definirá el futuro de Santa Fe"

En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.

Histórica inauguración de la RP N° 39 que conecta a 3 departamentos: San Javier -San Justo y San Cristóbal

La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.

Desde el centro del Departamento San Cristóbal, el Socialismo va hacia adelante

Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.