La EPE presentó un resumen de la gestión 2019-2023
El presidente de la empresa, Mauricio Caussi, destacó que “no se gobierna bien lo que no se quiere; y no se quiere lo que no se conoce".
El presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Mauricio Caussi, presentó un resumen de gestión sobre lo realizado por la distribuidora eléctrica más importante del interior del país, que abastece a más de 3.500.000 de santafesinas y santafesinos.
En la introducción, el documento destaca que “la mayor presión demográfica, el uso creciente de energía eléctrica por parte de las familias, de las actividades económicas, los avances producidos en el espacio de las energías renovables y los movimientos pendulares de la economía nacional, obligaron a redoblar los esfuerzos por garantizar una oferta de servicio de calidad”.
“Durante este período, Santa Fe sufrió la sequía más importante y prolongada de los últimos 70 años, combinada con la presencia de olas de calor cada vez más frecuentes y de mayor intensidad. Como resultado de estas alteraciones, se ha batido en reiteradas oportunidades el récord de demanda de potencia en todo el territorio provincial, alcanzando un registro máximo de 2.717 MW”, consigna el informe.
Asimismo, el documento señala que “la última temporada de altas temperaturas fue la más exigente de toda la historia, que anotó récords en todos los parámetros del servicio eléctrico. Sólo en el mes de marzo de este año la demanda comparada con igual período del año anterior, fue 41 % superior, con indicadores de calidad de servicio que reflejaron notables mejoras en las estadísticas de operación del servicio eléctrico”.
Y asegura que “la EPE incorporó casi 500 movilidades en los últimos dos años a su flota, para atender el servicio eléctrico en toda la provincia, disminuyendo de 13 a 5 años, la edad promedio del parque automotor”.
Además, el balance menciona que “el 50 % de la energía operada está en proceso de telemedición, gracias al programa EPE digital, también se avanzó en el desarrollo de los programas EPE Social y Energía para Educar, como parte sustancial de los hechos alcanzados por esta gestión”.
Y que “en línea con lo que ha sido una de las premisas fundamentales de esta gestión de disminuir las asimetrías regionales, durante todo el proceso el directorio de la empresa mantuvo numerosos encuentros en todas las sucursales y agencias de la EPE. En este caso para dejar a las trabajadoras y trabajadores, el resumen de las tareas desarrolladas durante la gestión, de las cuales los 3.900 agentes fueron protagonistas indiscutidos de los esfuerzos realizados por brindar una mejor calidad de vida a la comunidad santafesina en su conjunto”.
Te puede interesar
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
El Gobierno Provincial autorizó la utilización de radares sobre RP N°2 -jurisdicción San Cristóbal-
"En el marco de un ambicioso Plan Integral de Seguridad Vial en la ciudad de San Cristóbal, que contempla una inversión histórica".
Hasta el viernes los docentes tienen tiempo de completar la declaración jurada para no perder el presentismo
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Informaron el pago a las autoridades comiciales de las elecciones provinciales del 13 de abril
Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 29.495 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y PASO municipales y comunales.