Actualidad Por: El Departamental06 de diciembre de 2023

La EPE presentó un resumen de la gestión 2019-2023

El presidente de la empresa, Mauricio Caussi, destacó que “no se gobierna bien lo que no se quiere; y no se quiere lo que no se conoce".

El presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Mauricio Caussi, presentó un resumen de gestión sobre lo realizado por la distribuidora eléctrica más importante del interior del país, que abastece a más de 3.500.000 de santafesinas y santafesinos.

En la introducción, el documento destaca que “la mayor presión demográfica, el uso creciente de energía eléctrica por parte de las familias, de las actividades económicas, los avances producidos en el espacio de las energías renovables y los movimientos pendulares de la economía nacional, obligaron a redoblar los esfuerzos por garantizar una oferta de servicio de calidad”.

“Durante este período, Santa Fe sufrió la sequía más importante y prolongada de los últimos 70 años, combinada con la presencia de olas de calor cada vez más frecuentes y de mayor intensidad. Como resultado de estas alteraciones, se ha batido en reiteradas oportunidades el récord de demanda de potencia en todo el territorio provincial, alcanzando un registro máximo de 2.717 MW”, consigna el informe.

Asimismo, el documento señala que “la última temporada de altas temperaturas fue la más exigente de toda la historia, que anotó récords en todos los parámetros del servicio eléctrico. Sólo en el mes de marzo de este año la demanda comparada con igual período del año anterior, fue 41 % superior, con indicadores de calidad de servicio que reflejaron notables mejoras en las estadísticas de operación del servicio eléctrico”.

Y asegura que “la EPE incorporó casi 500 movilidades en los últimos dos años a su flota, para atender el servicio eléctrico en toda la provincia, disminuyendo de 13 a 5 años, la edad promedio del parque automotor”.

Además, el balance menciona que “el 50 % de la energía operada está en proceso de telemedición, gracias al programa EPE digital, también se avanzó en el desarrollo de los programas EPE Social y Energía para Educar, como parte sustancial de los hechos alcanzados por esta gestión”.

Y que “en línea con lo que ha sido una de las premisas fundamentales de esta gestión de disminuir las asimetrías regionales, durante todo el proceso el directorio de la empresa mantuvo numerosos encuentros en todas las sucursales y agencias de la EPE. En este caso para dejar a las trabajadoras y trabajadores, el resumen de las tareas desarrolladas durante la gestión, de las cuales los 3.900 agentes fueron protagonistas indiscutidos de los esfuerzos realizados por brindar una mejor calidad de vida a la comunidad santafesina en su conjunto”.

Te puede interesar

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

A los narcos se les puede ganar: Pullaro y Scaglia participaron de una histórica quema de drogas en el norte provincial

El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.

La UNL presentó el primer informe del Proyecto "Balance ambiental"

La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.

Inédito: una vaca nodriza amamanta chivitos y terneros guachos a la vez

En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.

Docentes de Amsafe adhieren al paro nacional y Provincia descontará el día no trabajado

Ctera, la confederación que nuclea a los docentes de las escuelas públicas del país, lanzó un paro nacional para este martes, en reclamo de salarios dignos, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la convocatoria a la paritaria nacional y la defensa de la educación pública.