Carnet de Manipulación de Alimentos – Formato digital
- La Agencia local de San Cristóbal informa que está vigente el nuevo Carnet de Manipulación de Alimentos en formato digital.
- La Agencia local de San Cristóbal informa que está vigente el nuevo Carnet de Manipulación de Alimentos en formato digital.
- Es importante destacar que este nuevo formato cuenta con un código QR que permite un control inmediato y eficaz a la hora de exhibirlo a la autoridad sanitaria correspondiente.
- El nuevo formato le va a dar la opción al manipulador de imprimirlo o tenerlo en su dispositivo de manera digital.
- Para generar el Carnet Digital es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
ü Haber realizado el curso de capacitación luego del 11 de septiembre de 2023.
ü Aprobar el examen final de la capacitación.
ü Abonar el valor del carnet, en el caso que corresponda.
- Aquellos participantes del último curso dictado en nuestra ciudad para la obtención del Carnet de Manipulador de Alimentos que estén interesados en acceder a la versión digital del Carnet pueden acercarse a la agencia en la Terminal de ómnibus para realizar los trámites correspondientes y así poder generar su carnet digital.
Te puede interesar
Recomendaciones para la campaña de trigo en el norte de Santa Fe
A pocos días del inicio de la siembra de trigo en el norte santafesino, desde INTA Reconquista comparten algunas pautas para encarar esta nueva campaña. El referente en el tema Luciano Mieres, puntualiza los principales aspectos a tener en cuenta en la primera etapa del cultivo.
Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.
Operativo Cosecha 2025: Provincia intensifica controles en las terminales portuarias
La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.
Pullaro: “Para nosotros es clave producir, cuidar los mercados internacionales donde Santa Fe exporta y buscar más”
Lo indicó al presentar el calendario de acciones de promoción comercial y atracción de inversiones previsto para 2025 por parte del Gobierno provincial. La agenda contempla 60 actividades en 30 países y su principal evento será la realización de una nueva edición del Santa Fe Business Forum en septiembre.
En el marco de la emergencia agropecuaria, se realizó una reunión multisectorial ante la prolongada sequía en toda la región
En el marco de la declaración de zona de “emergencia y/o desastre agropecuario” se gestionan nuevas respuestas para paliar la compleja situación agropecuaria”.