Hersilia: Romero continúa al frente de la comuna y ya asumió de manera oficial
El pasado viernes 8, se realizó el acto de asunción de autoridades comunales para el período 2023/2025.
En esta ocasión se realizó en sede comunal sólo la parte administrativa.
Luego, en horas de la tarde noche se llevó a cabo el Acto Público de Asunción de Autoridades período 2023/2025 en la explanada de la Ex Estación de Trenes.
De este evento participaron instituciones educativas, representantes de Instituciones intermedias, autoridades salientes y entrantes de Comisión Comunal y público en general.
Autoridades entrantes realizaron la jura correspondiente. Posteriormente, se realizó un reconocimiento a aquellos que ya no serán parte de esta nueva etapa.
Para finalizar el acto la Presidente Comunal Silvana Romero realizó un breve discurso en el cual se reflejó algunos de los puntos claves de la gestión y aquellos a los que se propone para este nuevo período.
Te puede interesar
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Ambrosetti fue sede de múltiples inauguraciones, entrega de aportes y firma de convenios por $1.300 millones
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Reconocieron en la UNL a jueces que condenaron a las Juntas Militares
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.
El diputado Marcelo González manifestó su preocupación ante la restructuración del INTA
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.