Moises Ville: El milagro de Jánuca
Jánuca o Fiesta de las Luminarias dura ocho días y se celebra con el encendido de la Janukiá (candelabro de 9 brazos), oraciones especiales y comidas fritas.
Por Marta Zinger
La palabra hebrea Jánuca significa: inauguración, y la festividad se llama así porque celebra la re inauguración del Templo Sagrado de Jerusalem, profanado por los griegos.
La primera Januquiá pública se encendió en Filadelfia, EEUU en 1974. Hoy más de 15 000 candelabros gigantes son encendidos en distintos espacios públicos alrededor del mundo. Moises Ville tiene su Janukiá en el Museo, frente a la Plaza San Martín, inaugurada en 2022, donada por Iván Trumper, en nombre de sus familiares. Frente a los miedos de la oscuridad, alumbramos con la luz, que representa la resistencia y el coraje, la decisión inquebrantable de no dejarse vencer por el enemigo... En nuestro pueblo, nos reunimos las ocho noches para rogar por la paz. Compartimos la actividad con nuestros gobernantes, con nuestro Cura Párroco, con toda la comunidad, con niños, jóvenes y adultos, de todas las edades, con representantes de todas las instituciones.
Iluminamos no sólo la oscuridad física, sino las sombras dentro de nuestros corazones y los del mundo...El mensaje de las luminarias de Jánuca resplandece para que todos lo vean: que el bien y la luz, al fin, siempre triunfan sobre la oscuridad.
Agradecemos al Coro local, al Grupo de Rikudim (bailes israelíes) y a todos los que nos acompañaron para iluminar, orar y festejar cada noche.
Te puede interesar
Qué pasa con el feriado del 25 de mayo: ¿se traslada y hay fin de semana largo?
Surgen dudas sobre la posibilidad de un descanso extendido para el cierre del mes. Qué establece el calendario oficial.
Un reconquistense en la producción de El Eternauta, la serie furor de Netflix: conocé a Emmanuel Split Murillo
Emmanuel Split Murillo, oriundo de Reconquista, fue parte del equipo de producción de El Eternauta, la ambiciosa serie argentina que acaba de estrenarse en Netflix y ya es un éxito a nivel internacional.
Alertan por estafas con turnos de vacunación antigripal
En Santa Fe se recibieron consultas por estafas de WhatsApp de "representantes" del Ministerio de Salud que piden información para aplicar la vacuna antigripal.
29 de abril: Una herida que no cicatriza, 22 años después
Veintidós años pasaron desde aquel día en que el agua cubrió la ciudad, pero para quienes lo vivieron en carne propia, el recuerdo sigue intacto. Late en la memoria, se asoma en los sueños, se filtra en las conversaciones familiares, y aún hoy, duele. Duele como si todo hubiese ocurrido ayer. Porque hay heridas que no cierran. Porque hay silencios que siguen gritando. Porque hay días que no se olvidan nunca más.
El día en que un suardense le cebó un mate al Papa Francisco en Roma
TV Cooperativa compartió en el recuerdo de Agustín Peretti con el Sumo Pontífice.