Seguridad Vial en Ceres: Más controles, y más exigencias para conductores y vehiculos
En el día de ayer, la Jueza de Faltas y el Secretario de Gobierno, dieron detalles de lo que se está implementando en materia de recuperar la seguridad vial en las calles ceresinas.
En un largo dialogo con el programa Bunker, Yanina Monticone, y Federico Uberti fueron contundentes, "para circular hay que tener todo en regla, la documentación y el vehículo"-
La presión se ejerce sobre el estado del vehículo, sin luces, sin patente u oblea, sin frenos, y con escapes libres, el rodado se secuestra. Sin carnet, sin seguro contra terceros, y sin tarjeta del vehículo también la moto o el automóvil o el rodado en cuestión se queda en el control. "Menores de 18 años de edad no pueden tener carnet de conducir, por ese motivo, todo menor de esa edad en una moto, en un auto, o en cualquier vehículo está cometiendo una grave infracción por la cual debe responder su progenitor", señalaron.
También destacaron que tomar dentro de un auto, camioneta, o sobre una moto está totalmente prohibido. "Tampoco se puede estar tomando alcohol en los cordones de las avenidas. Los kioscos, y las ventas de bebidas al paso en el lugar que sea, son infraccionados y ya son varios los que tienen multas por ese motivo. El alcohol se expende solo hasta las 12 de la noche, y si hay kiosqueros que quieran modificar el horario deben presentarse en el Concejo y pedir cambio de la ordenanza".
Se avanzará en los controles de alcoholemia en las próximas semanas, "en esta provincia aun está permitido el 0.5 grs de alcohol en sangre, porque no adhirió a ley nacional alcohol cero. Pero los controles con el alcoholimetro se van a realizar".
Se evalúa subir a montos altos todas las infracciones, "pero que se entienda nosotros no buscamos recaudar plata, buscamos hacer entender que estar con casco, carnet, patente, seguros, y con el vehículo en condiciones es una obligación y hay que respetarla".
Yanina Monticone confirmó que por su cargo hay personas que la insultan cuando tienen que presentarse para reclamar por un rodado secuestrado, como así también que personas de buen pasar económico, en un acto soberbio le quieren pagar por adelantado la próxima infracción de su hijo.
Entre las consultas más leídas en el programa resaltaron, estado de los vehículos de la municipalidad, empleados municipales que no cumplen con la ley de tránsito, controles en entradas de los barrios periféricos, y reclamos puntuales sobre a que se considera un vehículo en "buen estado para circular".
"Nosotros, queremos aclarar que no tenemos miedo de hacer controles y secuestrar el rodado a quien esté en infracción no nos importa quien es o hijo de quien sea. Tampoco vamos a tener miedo de hacer controles en los barrios de Ceres, esto es para todos, sin distinción de clase social", advirtieron.
Fuente Ceres Ciudad.
Te puede interesar
Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.
Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.
UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo
Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo
La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor
A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.