Pullaro con parlamentarios de la UE: “El mundo nos brinda la oportunidad de que Santa Fe crezca”
El gobernador Maximiliano Pullaro recibió a una delegación del parlamento europeo. El encuentro sirvió para el intercambio de diferentes políticas, en el marco del acuerdo Unión Europea-Mercosur, entre los visitantes y autoridades del Gobierno provincial. “Conversamos sobre las posibilidades que se abren para poder cooperar en materia agrícola e industrial, ciencia y tecnología, educación y cultura”..
(Fuente Prensa Comunicación Gob. Santa Fe) “Santa Fe tiene la capacidad de abastecer de alimentos y servicios al mundo”, dijo Maximiliano Pullaro tras la reunión que mantuvo esta semana con una delegación de representantes del Parlamento Europeo para las relaciones con Mercosur, que se desarrolló en el Salón Blanco de la sede del Gobierno en la ciudad de Rosario. La actividad fue encabezada por el gobernador de la provincia, y consistió en el intercambio de acciones referentes a distintos temas como las estrategias del acuerdo Unión Europea-Mercosur en materia de producción, ambiente, ciencia y tecnología, educación y desarrollo social, y seguridad y justicia, entre otros ejes abordados.
La vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, detalló las impresiones que dejó el encuentro protocolar al destacar que “fue una reunión muy positiva: recibimos a una misión de eurodiputados que están muy interesados en conocer el acuerdo Unión Europea-Mercosur; por lo tanto, somos muy centrales en eso. Quisieron conocer el corazón productivo de la Argentina y eligieron a Santa Fe para conocer cómo son nuestras economías agrícolas, nuestras economías regionales, cómo son nuestras industrias, y en eso tenemos un potencia muy grande en términos de la seguridad alimentaria que nosotros podemos garantizarle al mundo”, sostuvo.
Scaglia agregó que “hicimos hincapié en lo que nosotros podemos hacer en términos de ciencia y tecnología en la provincia de Santa Fe; y sobre todo en Rosario en términos de biotecnología, todo lo que tenemos en el área y lo que trabajamos en tecnología de precisión para nuestro campo”.
La vicegobernadora, por otra parte, enumeró: “Estuvimos hablando del complejo portuario de la provincia y las posibilidades de cooperación que tenemos entre la Unión Europea y la provincia en términos de cultura, universidades, pero también en términos económicos en lo que tiene que ver con la exportación de nuestros productos y en lo que nosotros podamos aprender sobre lo que ellos ya hicieron en materia de Estado y en reforma del Estado, que fueron temas de innovación que surgieron en la mesa”, puntualizó Scaglia.
La misión europea estuvo encabezada por el vicepresidente del Parlamento Europeo, el español Jordi Cañas del Grupo Renew Europe; Leopoldo López Gil del Grupo del Partido Popular Europeo de España; José Manuel Fernandes del Grupo del Partido Popular Europeo de Portugal; Gabriel Mato del Grupo del Partido Popular Europeo de España; Mónica Silvana González del Grupo Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas de España; Kathleen Van Brempt del Grupo Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas de Bélgica; e Izaskun Bilbao Barandica del Grupo Renew Europe de España.
De la recepción, también tomaron parte los ministros provinciales, de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía; de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez. Además, estuvieron el secretario General, Juan Cruz Cándido; junto a otros funcionarios provinciales y al intendente de la ciudad de Rosario, Pablo Javkin.
Goity participó del acto por el bicentenario de la primera escuela de artes y oficios de América Latina
Ubicada en San José del Rincón, se trata de la Escuela Primaria N°16 “Fray Francisco de Paula Castañeda. “Tenemos un gran potencial en las instituciones educativas de la provincia de Santa Fe”, dijo el ministro de Educación, José Goity, y resaltó: “Nuestro compromiso es fortalecer los aprendizajes, jerarquizar el rol docente y mejorar la calidad educativa”.
El ministro de Educación de la Provincia de Santa Fe, José Goity, participó en la ciudad de San José del Rincón del acto de celebración por el 200° aniversario de la Escuela Primaria N°16 “Fray Francisco de Paula Castañeda”, la primera escuela de Artes y Oficios de Latinoamérica.
“Es un orgullo que s…
Te puede interesar
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.