


Pullaro con parlamentarios de la UE: “El mundo nos brinda la oportunidad de que Santa Fe crezca”
El gobernador Maximiliano Pullaro recibió a una delegación del parlamento europeo. El encuentro sirvió para el intercambio de diferentes políticas, en el marco del acuerdo Unión Europea-Mercosur, entre los visitantes y autoridades del Gobierno provincial. “Conversamos sobre las posibilidades que se abren para poder cooperar en materia agrícola e industrial, ciencia y tecnología, educación y cultura”..
Actualidad24 de diciembre de 2023

(Fuente Prensa Comunicación Gob. Santa Fe) “Santa Fe tiene la capacidad de abastecer de alimentos y servicios al mundo”, dijo Maximiliano Pullaro tras la reunión que mantuvo esta semana con una delegación de representantes del Parlamento Europeo para las relaciones con Mercosur, que se desarrolló en el Salón Blanco de la sede del Gobierno en la ciudad de Rosario. La actividad fue encabezada por el gobernador de la provincia, y consistió en el intercambio de acciones referentes a distintos temas como las estrategias del acuerdo Unión Europea-Mercosur en materia de producción, ambiente, ciencia y tecnología, educación y desarrollo social, y seguridad y justicia, entre otros ejes abordados.
La vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, detalló las impresiones que dejó el encuentro protocolar al destacar que “fue una reunión muy positiva: recibimos a una misión de eurodiputados que están muy interesados en conocer el acuerdo Unión Europea-Mercosur; por lo tanto, somos muy centrales en eso. Quisieron conocer el corazón productivo de la Argentina y eligieron a Santa Fe para conocer cómo son nuestras economías agrícolas, nuestras economías regionales, cómo son nuestras industrias, y en eso tenemos un potencia muy grande en términos de la seguridad alimentaria que nosotros podemos garantizarle al mundo”, sostuvo.
Scaglia agregó que “hicimos hincapié en lo que nosotros podemos hacer en términos de ciencia y tecnología en la provincia de Santa Fe; y sobre todo en Rosario en términos de biotecnología, todo lo que tenemos en el área y lo que trabajamos en tecnología de precisión para nuestro campo”.
La vicegobernadora, por otra parte, enumeró: “Estuvimos hablando del complejo portuario de la provincia y las posibilidades de cooperación que tenemos entre la Unión Europea y la provincia en términos de cultura, universidades, pero también en términos económicos en lo que tiene que ver con la exportación de nuestros productos y en lo que nosotros podamos aprender sobre lo que ellos ya hicieron en materia de Estado y en reforma del Estado, que fueron temas de innovación que surgieron en la mesa”, puntualizó Scaglia.
La misión europea estuvo encabezada por el vicepresidente del Parlamento Europeo, el español Jordi Cañas del Grupo Renew Europe; Leopoldo López Gil del Grupo del Partido Popular Europeo de España; José Manuel Fernandes del Grupo del Partido Popular Europeo de Portugal; Gabriel Mato del Grupo del Partido Popular Europeo de España; Mónica Silvana González del Grupo Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas de España; Kathleen Van Brempt del Grupo Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas de Bélgica; e Izaskun Bilbao Barandica del Grupo Renew Europe de España.
De la recepción, también tomaron parte los ministros provinciales, de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía; de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez. Además, estuvieron el secretario General, Juan Cruz Cándido; junto a otros funcionarios provinciales y al intendente de la ciudad de Rosario, Pablo Javkin.
Goity participó del acto por el bicentenario de la primera escuela de artes y oficios de América Latina
Ubicada en San José del Rincón, se trata de la Escuela Primaria N°16 “Fray Francisco de Paula Castañeda. “Tenemos un gran potencial en las instituciones educativas de la provincia de Santa Fe”, dijo el ministro de Educación, José Goity, y resaltó: “Nuestro compromiso es fortalecer los aprendizajes, jerarquizar el rol docente y mejorar la calidad educativa”.
El ministro de Educación de la Provincia de Santa Fe, José Goity, participó en la ciudad de San José del Rincón del acto de celebración por el 200° aniversario de la Escuela Primaria N°16 “Fray Francisco de Paula Castañeda”, la primera escuela de Artes y Oficios de Latinoamérica.
“Es un orgullo que s…


Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Ceres: Licitaron la construcción de 6 viviendas sociales

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.

Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".

Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.