Actualidad Por: El Departamental05 de enero de 2024

“Con el gobierno de Santa Fe, coincidimos en que mejorar la seguridad es prioritario”, indicó el Intendente Gonzalo Braidot

Reunidos en la capital provincial, con el Ministerio de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, este miércoles 3 de enero, el Intendente Gonzalo Braidot y el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, Esteban Zanel, detallaron las necesidades a cubrir en materia seguridad para nuestra comunidad.

Reunidos en la capital provincial, con el Ministerio de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, este miércoles 3 de enero, el Intendente Gonzalo Braidot y el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, Esteban Zanel, detallaron las necesidades a cubrir en materia seguridad para nuestra comunidad y delinearon acciones conjuntas, a saber:

Dotar de más agentes y vehículos a las fuerzas de seguridad.
Abrir nuevos destacamentos policiales en zona rural.
Delinear tareas de prevención en la vía pública.
Proyectar Centros Territoriales de Denuncias (CTD) para democratizar la seguridad
La ocasión fue propicia para comentarle sobre el sistema de videovigilancia que está instalando en la ciudad y la intención de avanzar con el Centro de Monitoreo, para lo que se solicitó financiamiento y capacitación.

“Con el Gobierno de Santa Fe, coincidimos en que mejorar la seguridad es prioritario”, indicó el Intendente Gonzalo Braidot, quien agradeció la predisposición del Ministro, de la Secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes y del Director Provincial de Coordinación, Julio Romano, por su apertura para el trabajo mancomunado.

Te puede interesar

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa

Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.

Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé

“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.