Reconquista: el Polo Educativo de la región
El Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos mantuvo una reunión de trabajo junto a autoridades de la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (UCEL), en la ciudad de Rosario.
“Muy agradecidos a esta prestigiosa casa de estudios y a los miembros del Rectorado por recibirnos para dar a conocer la importante oferta educativa con que contamos en Reconquista”, destacó el Intendente Municipal, “interesados en su potencialidad para ofrecer un nuevo campus con carreras terciarias y universitarias”.
En ese sentido, el Dr. Amadeo Enrique Vallejos detalló que “nuestro polo educativo cuenta con una matrícula que supera los 10.000 alumnos, registrando un aumento de 3.000 estudiantes sólo en 2023, algo fundamental para el arraigo de la ciudad, la llegada de jóvenes de la región y también de provincias limítrofes”.
El Intendente Municipal agregó que el crecimiento del polo educativo se da “en el marco de un constante desarrollo económico, productivo y comercial en Reconquista, pensando en un tercer Parque Industrial, la reciente conexión definitiva del gas natural, la expansión en infraestructura de agua, cloacas y drenajes más todas las posibilidades en materia de ecoturismo que ofrece el Sitio Ramsar Jaaukanigás”.
Te puede interesar
CUDAIO: hubo siete donaciones de órganos en marzo y una de ellas fue multiorgánica en el Hospital Cullen
La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.
Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.
Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.