Silvia Ciancio, cara a cara con los actores del sistema de salud del Departamento San Cristóbal
La ministra de Salud, arribó al Hospital Julio Cesar Villanueva pasada las 17hs. Se conformó una mesa cabecera integrada además de Ciancio por los diputados Marcelo González y Sofia Masutti, el Senador Felipe Michlig y el coordinador de gabinete Gonzalo Chesta. El auditorio lucía repleto de personal de salud y autoridades de todo el departamento.
Ministra de Salud Silvia Ciancio en San Cristóbal
Fue el diputado Marcelo Gonzalez, quien tomó la palabra para ´presentar a la Ministra, ex diputada y compañera de bancada en el bloque radical de diputados del anterior periodo legislativo. Luego el Senador Felipe Michlig remarcó el trabajo que la administración Pullaro está desarrollando, donde sobresale el paquetes 25 leyes aprobadas en forma espejo con la cámara de Diputados. Por último fue la Ministra quien reafirmó el mandato de trabajar con compromiso y celeridad sobre los tres ejes que determinó el gobernador: "Descentralización y la cercanía a los gobiernos locales y a los equipos de salud, el segundo punto es organizar la red de emergencia y traslados y por último revisar y evaluar los equipos de salud para optimizar su rendimiento" señaló la Ministra de Salud.-
Te puede interesar
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Hospital Garrahan: un adolescente santafesino recibió un trasplante de corazón que le salvó la vida
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
La variante “Frankenstein” del Covid ya se detectó en Argentina
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
El ministerio de Salud entregó equipamiento de uso corriente para el Samco de Monigotes
En los próximos días se entregarán equipamientos hospitalarios.