Paritaria docente: para Amsafé, el aumento ronda el 40% y no necesita discutirse con el Gobierno
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, habló en AIRE tras conocerse los datos de la inflación en la provincia de Santa Fe.
El Índice de Precios al Consumidor en Santa Fe arrojó un aumento récord del 27,9% durante diciembre y de esa manera inflación interanual llegó al 215,4%. Esos números son la clave para la discusión que se viene en la paritaria docente.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, sostuvo en AIRE que hubo casi un 40% de aumento con respecto al mes de diciembre y ese porcentaje no necesita discutirse con el Gobierno provincial.
"Estamos exigiendo de que el Gobierno cumpla de acuerdo a lo que establece la paritaria que ha sido homologada a través del decreto 1836 en su artículo 17. Por lo tanto, no estamos esperando ningún tipo de reunión paritaria por este tema, porque ha sido debatido y aprobado en la Asamblea de Amsafé oportunamente", indicó.
Además, el secretario general de Amsafé aclaró que este porcentaje impactará en el segundo aguinaldo de 2023. "Este aumento salarial corresponde a diciembre, y, por lo tanto, ese mes se transformaría entonces en el mejor del semestre, y se debería abonar el proporcional de aguinaldo", aseguró.
Por otra parte, Alonso explicó que estaban esperando el número de inflación para tener una base para comenzar a discutir las paritarias 2024. "Se necesitaba un salario de referencia, y el salario de referencia es el salario producto de la paritaria de 2023", expresó.
Finalmente, el gremialista sostuvo que el aumento también impactará en los pasivos y que, según establece el decreto firmado, la diferencia será abonada con el sueldo de enero, durante los primeros días de febrero 2024.
Te puede interesar
Hubo acuerdo en la paritaria municipal y se suspenden las medidas de fuerza
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.
Paritaria municipal: Festram rechazó el aumento salarial y anunció un paro de 24 y 48 horas
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.
Festram participó de la tercera audiencia pública
"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".
Festram en la audiencia pública en Rosario: Para defender los derechos de los municipales santafesinos
El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.
La paritaria del sector público pasó a un cuarto intermedio
Se resolvió pasar a un cuarto intermedio para el próximo martes 5 de agosto. En el encuentro, ATE exigió una recomposición salarial que recupere el poder adquisitivo de los salarios. Se espera una propuesta salarial concreta y respuesta a situaciones laborales planteadas.