Paritaria docente: para Amsafé, el aumento ronda el 40% y no necesita discutirse con el Gobierno
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, habló en AIRE tras conocerse los datos de la inflación en la provincia de Santa Fe.
El Índice de Precios al Consumidor en Santa Fe arrojó un aumento récord del 27,9% durante diciembre y de esa manera inflación interanual llegó al 215,4%. Esos números son la clave para la discusión que se viene en la paritaria docente.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, sostuvo en AIRE que hubo casi un 40% de aumento con respecto al mes de diciembre y ese porcentaje no necesita discutirse con el Gobierno provincial.
"Estamos exigiendo de que el Gobierno cumpla de acuerdo a lo que establece la paritaria que ha sido homologada a través del decreto 1836 en su artículo 17. Por lo tanto, no estamos esperando ningún tipo de reunión paritaria por este tema, porque ha sido debatido y aprobado en la Asamblea de Amsafé oportunamente", indicó.
Además, el secretario general de Amsafé aclaró que este porcentaje impactará en el segundo aguinaldo de 2023. "Este aumento salarial corresponde a diciembre, y, por lo tanto, ese mes se transformaría entonces en el mejor del semestre, y se debería abonar el proporcional de aguinaldo", aseguró.
Por otra parte, Alonso explicó que estaban esperando el número de inflación para tener una base para comenzar a discutir las paritarias 2024. "Se necesitaba un salario de referencia, y el salario de referencia es el salario producto de la paritaria de 2023", expresó.
Finalmente, el gremialista sostuvo que el aumento también impactará en los pasivos y que, según establece el decreto firmado, la diferencia será abonada con el sueldo de enero, durante los primeros días de febrero 2024.
Te puede interesar
Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Amsafe sobre los docentes que no adhieren al paro: "A muchos no les queda otra opción"
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, reconoció que habrá maestros y profesores que decidieron dar clases este lunes para asegurarse el cobro de Asistencia Perfecta.
Festram fue convocada a paritaria
El encuentro se desarrollará el miércoles 19 del corriente mes a las 13 horas.
Ctera denuncia un “ajuste brutal” en los salarios y exige la paritaria
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) denunció que, a poco de iniciarse el ciclo lectivo 2025, no ha sido convocada a la reunión de la Paritaria Nacional Docente.
Se profundiza el conflicto en Villa Ana
Los trabajadores comunales de la localidad de Villa Ana – Departamento Gral. Obligado – se encuentran en estado de alerta y asamblea permanente debido a la intransigencia del Presidente Comunal Catalino Comán (Frente Unidos) que niega toda posibilidad de diálogo para destrabar el conflicto en que se encuentra inmersa la localidad.