El ministerio de Educación dio a conocer el cronograma de concursos de titularización docente
Fue durante una reunión con los gremios de escuelas oficiales y en el marco de la paritaria que se está llevando adelante.
Durante una reunión de comisión técnica de la paritaria docente, la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena, y la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Ambrosis, dieron a conocer ante los gremios de escuelas oficiales (Amsafé, UDA y AMET) el cronograma de concursos de titularización docente de 2024 para la educación Inicial, Primaria y Especial (IPE) y el desarrollo del concurso para titularizaciones de Secundaria.
“Fue una reunión positiva que surgió de la paritaria que se está llevando a cabo y que cumple con las instancias de trabajo coordinado que venimos realizando con los gremios”, sostuvo Piedrabuena. Por su parte, Gallo Ambrosis agregó que “durante el encuentro también informamos sobre el protocolo de intervención ante hechos delictivos en las escuelas que pusimos en funcionamiento para dar respuestas rápidas ante situaciones de robo o vandalismo que se registran en los establecimientos en esta época de receso escolar”.
También se intercambiaron opiniones sobre las condiciones de infraestructura de los edificios escolares de toda la provincia.
Del encuentro de comisión, participaron, además, Rodrigo Alonso, Paulo Juncos, Susana Ludmer y Patricia Hernández, por Amsafé, Daniel Domínguez y Zunilda Macedo por UDA y Jorgelina Amado por AMET.
Inicial, Primaria y Especial
En relación a los cargos y horas de Inicial, Primaria y Especial el cronograma de toma de posesión establecido es el siguiente:
* Traslados de cargos y horas: 23 de febrero de 2024
* Titularización de cargos: 23 de febrero de 2024
* Titularización de horas: 1 de abril de 2024
Cabe recordar, que se trata de 1.730 cargos y 4.274 horas cátedras a titularizar en el marco del concurso convocado por Resolución Ministerial Nº1110/23.
Secundaria
Con respecto al cronograma de titularización de Secundaria la cartera educativa dispuso el siguiente cronograma:
Escalafonamiento:
* Publicación de escalafones provisorios: del 8 al 19 de abril de 2024.
* Verificación de cargos activos: del 8 al 12 de abril de 2024.
* Publicación de escalafones definitivos y vacantes definitivas: 29 de abril de 2024.
Ofrecimiento de cargos
* Selección de cargos vacantes por prioridad: del 2 al 6 de mayo de 2024.
Ofrecimiento horas
* Selección de horas cátedras (ID) en Mi Legajo: del 23 de mayo al 18 de junio, según orden del 1 al 5.
* Selección de horas cátedras (ID) en Mi Legajo: 25 y 26 de mayo, según orden del 6 al 10 .
* Selección de horas cátedras (ID) en Mi legajo: 2 y 3 de julio, orden del 11 hasta finalizar escalafones.
Para acceder a más detalles del cronograma los docentes pueden ingresar a https://educacion.santafe.gob.ar/
Te puede interesar
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"
El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.
Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.
La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.