Actualidad Por: Carlos Lucero18 de enero de 2024

Estudiantes y docentes se manifestaron en la UNL contra el DNU y la ley ómnibus de Javier Milei

Durante la tarde de este miércoles, agrupaciones de estudiantes, gremios docentes y trabajadores del Conicet se manifestaron frente a la UNL en contra del DNU y la ley ómnibus de Javier Milei.

Marcha en defensa de la educación y la ciencia

Agrupaciones estudiantiles, gremios docentes y trabajadores del Conicet, acompañados por personas, organizaciones sociales y agrupaciones políticas allegadas a la Multisectorial Santa Fe se manifestaron este miércoles por la tarde en el Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) de la ciudad de Santa Fe.
 
La convocatoria se realizó en protesta contra el DNU y la ley ómnibus impulsada por el presidente Javier Milei y los puntos en los que se afecta a la educación y a la ciencia.

 Carlos Pigna, director del Conicet, dialogó al respecto con el móvil de AIRE y expresó: "Hubo una reunión muy triste por el despido de compañeros, además estamos con problemas serios de presupuesto. Ahora, se suma una situación donde se propone una modificación del país".

"La democracia, en estos 40 años, ha sabido construir un ambiente donde la discusión de la gente y la parte social ha sido tenido en cuenta. Hoy, parece que todo eso es mala palabra y parece que todos los que trabajamos en el Estado no somos gente de bien", lamentó.

 En ese sentido, agregó: "Todos los que apostamos al desarrollo, a través de la ciencia y la educación, estamos discutiendo. Las universidades también están con problemas de financiamiento y no es casualidad".

"Nos dijeron que íbamos a contar con el mismo presupuesto que el 2023, pero tenemos que recordar que ese presupuesto se hizo en el 2022 y durante el 2023 tuvimos casi 230% de inflación. Con este monto, es imposible mantener el funcionamiento mínimo de las instituciones", advirtió.

Te puede interesar

Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo

Lo envían desde "multas@gob.ar", que es un correo electrónico falso.

Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

El escrutinio definitivo que podría cambiar el resultado en ocho provincias

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.