
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
Durante la tarde de este miércoles, agrupaciones de estudiantes, gremios docentes y trabajadores del Conicet se manifestaron frente a la UNL en contra del DNU y la ley ómnibus de Javier Milei.
Actualidad18 de enero de 2024Agrupaciones estudiantiles, gremios docentes y trabajadores del Conicet, acompañados por personas, organizaciones sociales y agrupaciones políticas allegadas a la Multisectorial Santa Fe se manifestaron este miércoles por la tarde en el Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) de la ciudad de Santa Fe.
La convocatoria se realizó en protesta contra el DNU y la ley ómnibus impulsada por el presidente Javier Milei y los puntos en los que se afecta a la educación y a la ciencia.
Carlos Pigna, director del Conicet, dialogó al respecto con el móvil de AIRE y expresó: "Hubo una reunión muy triste por el despido de compañeros, además estamos con problemas serios de presupuesto. Ahora, se suma una situación donde se propone una modificación del país".
"La democracia, en estos 40 años, ha sabido construir un ambiente donde la discusión de la gente y la parte social ha sido tenido en cuenta. Hoy, parece que todo eso es mala palabra y parece que todos los que trabajamos en el Estado no somos gente de bien", lamentó.
En ese sentido, agregó: "Todos los que apostamos al desarrollo, a través de la ciencia y la educación, estamos discutiendo. Las universidades también están con problemas de financiamiento y no es casualidad".
"Nos dijeron que íbamos a contar con el mismo presupuesto que el 2023, pero tenemos que recordar que ese presupuesto se hizo en el 2022 y durante el 2023 tuvimos casi 230% de inflación. Con este monto, es imposible mantener el funcionamiento mínimo de las instituciones", advirtió.
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
"Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.