Rechazo a los decretos emitidos por el Poder Ejecutivo Provincial

El Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Santa Fe manifestó su rechazo a los decretos emitidos por el Poder Ejecutivo Provincial que dejaron sin efecto pases a planta permanente en el Ministerio de Educación, en la Secretaría de Género, en el Ministerio de Producción y en ENERFE.

Las cesantías dispuestas por los Decretos 0012/0013/0022 y 0023 alcanzan a alrededor de 200 trabajadores/as y en los considerandos se argumenta que “aún no se ha perfeccionado la relación de empleo público, por no haberse producido la toma de posesión de los agentes designados…”. El propio Poder Ejecutivo que debió dar la toma de posesión es quien argumenta que ese es el motivo principal de las cesantías.

Desde ATE Santa Fe, se sostiene que estos Decretos de Cesantías no solo están vulnerando el derecho a la estabilidad del empleo público, sino que cuestiona un acuerdo paritario que dio el marco legal a estos pases a planta. Acuerdo paritario que tuvo su respaldo en la Ley de Presupuesto 2023 que autorizó a crear los cargos necesarios para el pase a planta permanente de contratados con anterioridad al 15 de diciembre de 2022. 

"No nos oponemos a la revisión de los actos administrativos que haya que revisar. Sí a la manera en que se esta haciendo. Es inadmisible poner un manto de sospecha sobre los/as trabajadores/as que pasaron a planta. Son trabajadores/as que sostienen los servicios que presta el Estado en áreas tan importantes como Género, Producción, Educación, entre otras, y que en su mayoría son del sector de Salud. En este sector son quienes nos cuidaron, vacunaron y atendieron a nuestras familias durante la pandemia y hoy están cubriendo cargos esenciales en el sistema de salud. El Poder Ejecutivo no tiene necesidad de solicitar esa información a cada trabajador/a. Cuenta con ella en los sistemas de Recursos Humanos de cada Ministerio”, se sostuvo desde ATE.

Finalmente, ATE manifestó que se tomarán todas las medidas gremiales y jurídicas que correspondan para que se dejen sin efecto dichos decretos que establecieron la cesantía de 200 trabajadores del sector Público Provincial.

Te puede interesar

Elecciones en Amsafe: Rodrigo Alonso logró un contundente triunfo y continuará al frente del gremio docente

El Frente Trabajadores de la Educación obtuvo casi el 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia. Hubo alta participación docente en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.

Este miércoles los docentes de Amsafe renuevan la conducción provincial

Se llevarán a cabo las elecciones internas de Amsafe para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, que reemplazará a Mari Ramos.

El plenario de Secretarios Generales resolvió aceptar la oferta salarial por los meses de abril, mayo y junio

En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de Festram. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.

Participación de Festram en reunión con Convencionales Constituyentes

El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.

Amsafe realizó una concentración frente a la Regional IX en San Cristóbal

Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.

Sin acuerdo plenario de Festram resolvió paro de actividades para el viernes 16 mayo

En la fecha se dio una nueva reunión de la Mesa Paritaria del sector. Ante la imposibilidad de avances en la negociación salarial el Plenario de Secretarios/as Generales resolvió un PARO total de actividades para el día viernes 16 del corriente, cuya modalidad será dispuesta por cada Sindicato en su jurisdicción.