Rechazo a los decretos emitidos por el Poder Ejecutivo Provincial

El Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Santa Fe manifestó su rechazo a los decretos emitidos por el Poder Ejecutivo Provincial que dejaron sin efecto pases a planta permanente en el Ministerio de Educación, en la Secretaría de Género, en el Ministerio de Producción y en ENERFE.

Las cesantías dispuestas por los Decretos 0012/0013/0022 y 0023 alcanzan a alrededor de 200 trabajadores/as y en los considerandos se argumenta que “aún no se ha perfeccionado la relación de empleo público, por no haberse producido la toma de posesión de los agentes designados…”. El propio Poder Ejecutivo que debió dar la toma de posesión es quien argumenta que ese es el motivo principal de las cesantías.

Desde ATE Santa Fe, se sostiene que estos Decretos de Cesantías no solo están vulnerando el derecho a la estabilidad del empleo público, sino que cuestiona un acuerdo paritario que dio el marco legal a estos pases a planta. Acuerdo paritario que tuvo su respaldo en la Ley de Presupuesto 2023 que autorizó a crear los cargos necesarios para el pase a planta permanente de contratados con anterioridad al 15 de diciembre de 2022. 

"No nos oponemos a la revisión de los actos administrativos que haya que revisar. Sí a la manera en que se esta haciendo. Es inadmisible poner un manto de sospecha sobre los/as trabajadores/as que pasaron a planta. Son trabajadores/as que sostienen los servicios que presta el Estado en áreas tan importantes como Género, Producción, Educación, entre otras, y que en su mayoría son del sector de Salud. En este sector son quienes nos cuidaron, vacunaron y atendieron a nuestras familias durante la pandemia y hoy están cubriendo cargos esenciales en el sistema de salud. El Poder Ejecutivo no tiene necesidad de solicitar esa información a cada trabajador/a. Cuenta con ella en los sistemas de Recursos Humanos de cada Ministerio”, se sostuvo desde ATE.

Finalmente, ATE manifestó que se tomarán todas las medidas gremiales y jurídicas que correspondan para que se dejen sin efecto dichos decretos que establecieron la cesantía de 200 trabajadores del sector Público Provincial.

Te puede interesar

Festram rechazó los descuentos por el paro general del 10 de abril

En un documento, la federación de sindicatos que agrupa a los municipales de la provincia repudió los descuentos que sufrieron trabajadores provinciales y municipales por adherir al paro general nacional del 10 de abril.

Descuento por adherir al paro: "El gobierno de Santa Fe castiga a los trabajadores", afirmó el titular de Amsafe

Los docentes santafesinos se suman al paro nacional con fuertes críticas al gobierno provincial.

La CGT Santa Fe defendió el paro del jueves: "La gente está cada vez peor, no hay nada para festejar con este gobierno"

La CGT regional Santa Fe confirmó su adhesión total al paro nacional del 10 de abril. Claudio Girardi cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei y aseguró: "La casta somos los trabajadores, son los jubilados".

Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril

El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.

Amsafe sobre los docentes que no adhieren al paro: "A muchos no les queda otra opción"

El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, reconoció que habrá maestros y profesores que decidieron dar clases este lunes para asegurarse el cobro de Asistencia Perfecta.