Política Por: Carlos Lucero18 de enero de 2024

Sofía Masutti: “Vamos a trabajar para que la educación se diversifique y pueda llegar a todos y a todas”

Sofía Masutti, del bloque Socialista, oriunda de la ciudad de Suardi, docente en educación primaria, “hace unos años que trabajo en política, siempre trabajé en lo público desde la educación y después en el Concejo Deliberante de mi ciudad fui concejala, presidenta del Concejo Deliberante y ahora soy diputada provincial” decía en su presentación.

Diputada del Partido Socialista Sofia Maustti

(Fuente: BancaxBanca) La legislatura provincial ejerce el poder legislativo en la provincia de Santa Fe. Está compuesta por un sistema bicameral, con 50 diputados y diputadas en la Cámara Baja, y 19 senadores departamentales en la cámara alta. El 10 de diciembre del 2023 hubo una renovación casi completa de los intérpretes y representantes legislativos, con caras nuevas y otras ya conocidas. En sí, estos son quienes se encargaran durante el periodo 2023-2027 de redactar, presentar, acordar y discutir los proyectos legislativos que van a intentar transformar la realidad de los santafesinos

Esta serie especial Banca X Banca para el diario digital politicadesantafe.com, que podes escuchar acá y ver los adelantos acá, vamos a conocer quiénes son, cómo llegaron y cómo piensan los nuevos legisladores provinciales. Continuamos este contenido exclusivo, que diariamente se irá renovando, en esta oportunidad con la Diputada Sofía Masutti, del bloque Socialista. Oriunda de la ciudad de Suardi, docente en educación primaria, “hace unos años que trabajo en política, siempre trabajé en lo público desde la educación y después en el Consejo Deliberante de mi ciudad fui concejala, presidenta del Consejo Deliberante y ahora soy diputada provincial” nos decía en su presentación.

En exclusiva con Sofia Masutti, destacó la notable diversidad presente en la actual Cámara de Diputados, resaltando la representación de distintos sectores de la provincia. Enfatizó la novedad de este fenómeno en la Legislatura provincial, subrayando la importancia de tener legisladores del norte, sur y centro de la provincia. Masutti subrayó la significativa disparidad de necesidades, idiosincrasias y realidades entre estas regiones, “acá somos la puerta del norte estamos en el centro oeste, y nos toca recorrer el camino que va hacia el norte y cambia muchísimo la realidad de la gente, la realidad social, la realidad cultural, económica, que cuando vas al sur” comentaba. Para la diputada, la diversa composición de la Cámara es fundamental, considerándola el camino necesario para construir la provincia que demanda esta variabilidad geográfica y social.

La diputada Masutti, al ser consultada sobre proyectos para fortalecer la educación en las localidades provinciales, destacó el notable crecimiento de la oferta educativa en Santa Fe. Comentó que “en la época en que yo me fui a estudiar y en años anteriores, la provincia de Córdoba en la Universidad Nacional, en lo público, nos ofrecía una amplitud de carreras impresionante, que la provincia de Córdoba y la ciudad de Córdoba se caracterizaba por eso” resaltando que esto cambió y no hay tanta necesidad de irse a otra provincia, ya que hay una gran diversidad de carreras que ofrece la Universidad Nacional del Litoral, accesible a muchos jóvenes por su proximidad y presencia en diversas localidades.

En su rol en la Comisión de Educación, junto a Claudia Balagué, trabajando con el actual ministro de Educación por medio del proyecto político en cuanto a lo educativo que tiene el actual gobernador Maximiliano Pullaro, Masutti expresó su compromiso en trabajar para diversificar la educación, haciendo hincapié en la necesidad de ampliar el acceso a la universidad, “porque sabemos que por más que la educación sea pública, para la gente que vive en estos lugares tan alejados de las grandes ciudades, hoy se complica mucho en cuanto a lo económico” expresó. La diputada considera fundamental expandir las oportunidades educativas, “tenemos que trabajar fuertemente en este sentido para ampliar las posibilidades de acceso a la universidad y sobre todo la Universidad del Litoral” concluyó.

Te puede interesar

San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural

Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos

En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.

Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"

Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.

Pullaro habló de la baja participación electoral: "Nos llama a la reflexión"

El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.