Actualidad Por: Carlos Lucero24 de enero de 2024

Primera reunión de la Mesa de Emergencia Social de Reconquista

En la mañana de este martes 23, en las instalaciones de la Municipalidad de Reconquista, se llevó a cabo la primera reunión de la Mesa de Emergencia Social.

Encabezado por la Lic. María Haydee Maggio, Secretaria de Desarrollo Humano el encuentro reunió a Secretarios y Subsecretarios de la Municipalidad de Reconquista, Concejo Municipal, Cámara de Diputados, Dirección de Salud, Iglesia Valdense, Club de Leones, Juventud Socialista Gob. De Santa Fe, Defensoría del Pueblo de Santa Fe, Federación de Vecinales y Protección Civil.


La Secretaria Maggio subrayó la importancia de la participación diversa de los referentes presentes y resaltó la necesidad de conformar la mesa sin distinciones partidarias. Enfatizó que la ayuda social debe trascender las diferencias ideológicas para asegurar que llegue a quienes más lo necesitan en la comunidad.
La Mesa de Emergencia Social tiene como objetivo principal facilitar un trabajo articulado, orgánico, consensuado y organizado entre distintas instituciones. Se busca que esta iniciativa sea una herramienta de interés para todos los integrantes, fortaleciendo la colaboración entre ellos en beneficio de aquellos que enfrentan situaciones de vulnerabilidad durante este año.


En el marco de la reunión, se aportaron datos e información sobre los recursos que cuenta cada institución, donaciones y mapeo de actores sociales.

Te puede interesar

Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"

La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.