Primera reunión de la Mesa de Emergencia Social de Reconquista

En la mañana de este martes 23, en las instalaciones de la Municipalidad de Reconquista, se llevó a cabo la primera reunión de la Mesa de Emergencia Social.

Actualidad24 de enero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
mesa social reconquista

Encabezado por la Lic. María Haydee Maggio, Secretaria de Desarrollo Humano el encuentro reunió a Secretarios y Subsecretarios de la Municipalidad de Reconquista, Concejo Municipal, Cámara de Diputados, Dirección de Salud, Iglesia Valdense, Club de Leones, Juventud Socialista Gob. De Santa Fe, Defensoría del Pueblo de Santa Fe, Federación de Vecinales y Protección Civil.


La Secretaria Maggio subrayó la importancia de la participación diversa de los referentes presentes y resaltó la necesidad de conformar la mesa sin distinciones partidarias. Enfatizó que la ayuda social debe trascender las diferencias ideológicas para asegurar que llegue a quienes más lo necesitan en la comunidad.
La Mesa de Emergencia Social tiene como objetivo principal facilitar un trabajo articulado, orgánico, consensuado y organizado entre distintas instituciones. Se busca que esta iniciativa sea una herramienta de interés para todos los integrantes, fortaleciendo la colaboración entre ellos en beneficio de aquellos que enfrentan situaciones de vulnerabilidad durante este año.mesa social reco maggio


En el marco de la reunión, se aportaron datos e información sobre los recursos que cuenta cada institución, donaciones y mapeo de actores sociales.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Recibí las últimas Noticias