Festram advierte el avasallamiento de los derechos ciudadanos

"En los últimos días se han registrado hechos represivos en distintos lugares del país que deben llenarnos de preocupación y alerta sobre un modus operandi de las fuerzas de seguridad, tanto nacionales como provinciales que tienden de una u otra manera a reprimir la protesta social y sindical".

Comunicado de Festram:

"Hechos ocurridos en Rosario, Mendoza o en la Plaza de los dos Congresos en Buenos Aires empiezan a marcar un antes y un después y corroboran la afirmación antedicha.

Nada es casual: el lanzamiento del Protocolo antipiquetes -donde dicho sea de paso primero no se podía manifestar por la calle, pero ahora la policía reprime sobre las veredas y espacios verdes- es el marco teórico y práctico desde donde surgen los comportamientos y operativos en diferentes ámbitos y espacios.

A partir de allí, la Policía de la Provincia de Santa Fe, detuvo a siete jóvenes por una pintada. El hecho en sí es grave, pero peor aún que el Jefe de Policía de Rosario haya dicho que él dio la orden, mientras los estamentos políticos del gobierno miran para otro lado.

Es decir, nos avisan que van a reprimir cualquier intento de manifestación que cuestione las políticas del gobierno Milei y habilita a cualquier otro tipo de procedimientos. Es importante resaltar que la pintada en cuestión no estaba dirigida contra ninguna acción o figura del gobierno provincial; con lo cual se infiere la indisoluble relación entre Patricia Bullrich y Maximiliano Pullaro.

Estamos presenciando la conformación de un régimen violento y autoritario, avasallando los poderes de la República y los derechos constitucionales, que está a la espera de su implementación en el interior del país. Esperemos que el Gobernador de la Provincia sea legítimo heredero de las luchas del Brigadier López y no cómplice del desmantelamiento del Sistema Federal.

Los trabajadores y trabajadoras municipales defenderemos nuestros derechos, asumiendo las formas de protesta y reclamo que la Constitución Nacional nos habilita".

Te puede interesar

Amsafe y Sadop exigen la urgente reapertura de la paritaria docente

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Becas de Residencias Germán Abdala 2026: Apertura de inscripciones

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

Hubo acuerdo en la paritaria municipal y se suspenden las medidas de fuerza

Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.

Paritaria municipal: Festram rechazó el aumento salarial y anunció un paro de 24 y 48 horas

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.

Festram participó de la tercera audiencia pública

"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".