Mas Secciones - Educación Por: Carlos Lucero09 de febrero de 2024

Michlig comunicó que la provincia transfirió Fondos de Financiamiento Educativo al Dpto. San Cristóbal

Las partidas corresponden a la 1º Cuota, Año 2024, para localidades que tengan cumplimentados los requisitos legales.

El Senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a los municipios y comunas del departamento San Cristóbal (que tienen cumplimentados todos los requisitos de ley) los importes que corresponden al Fondo de Financiamiento Educativo.

El Senador destacó la “celeridad y eficiencia de las autoridades de gobierno para cumplir con el envi de estos fondos cuyo objetivo principal es el de financiar proyectos de inversión, innovación y desarrollo educativo que propongan y ejecuten las instituciones con el propósito de mejorar el servicio y elevar la calidad de los aprendizajes”.

Fondo de Financiamiento Educativo -1º Cuota año 2024
LOCALIDAD
MONTO
Comuna de Aguara Grande
$ 567.252,00
Comuna de Ambrosetti
$ 683.444,00
Comuna de Arrufo
$ 1.770.232,00
Comuna de Colonia Ana
$ 504.734,00
Comuna de Colonia Bossi
$ 658.818,00
Comuna de Dos Rosas 
$ 744.700,00
Comuna de Colonia Rosa
$ 1.071.810,00
Comuna de Constanza
$ 488.316,00
Comuna de Curupaity
$ 763.012,00
Comuna de Hersilia
$ 2.502.126,00
Comuna de Huanqueros
$ 899.414,00
Comuna de La Lucila
$ 526.204,00
Comuna Las Avispas
$ 455.480,00
Comuna Las Palmeras
$ 766.802,00
Comuna de Monigotes
$ 610.844,00
Comuna de Monte Oscuridad
$ 865.944,00
Comuna de Ñanducita
$ 459.898,00
Municipalidad de San Guillermo
$ 5.511.570,00
Comuna de Santurce
$ 407.486,00
Comuna de Soledad
$ 1.243.572,00
Municipalidad de Suardi
$ 5.317.418,00
Comuna de Villa Saralegui
$ 903.832,00
Comuna de Villa Trinidad
$ 2.543.170,00
Municipalidad de San Cristóbal
$ 6.239.408,00
Municipalidad de Ceres
$ 6.901.316,00
TOTAL
$ 43.406.802,00

Te puede interesar

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.