Mas Secciones - Economía Por: Carlos Lucero10 de febrero de 2024

Los salarios perdieron por goleada ante la inflación en diciembre

El INDEC dio las cifras oficiales y la diferencia es abismal. Los detalles.

Los salarios subieron apenas 8,9 por ciento en diciembre último. En cambio, la inflación se disparó 25,5% producto de la devaluación. 

El año pasado, los salarios perdieron casi 60 puntos respecto de la disparada de precios.

Así, en diciembre los sueldos perdieron 16,6 puntos con relación a la evolución de los precios, lo cual confirma el empobrecimiento de la población y el duro golpe para la clase media.

En el 2023 los salarios subieron 152,7% interanual, mientras los precios se dispararon 211,4%. 

El leve crecimiento mensual se debe a subas de 11,0% en el sector privado registrado, 5,5% en el sector público y 7,6% en el sector privado no registrado.

Con esas cifras, se confirma el fenomenal ajuste sobre el poder adquisitivo de la población que se está llevando adelante.

En términos interanuales, el Índice de salarios mostró una suba de 152,7%, como consecuencia de
los incrementos del 165,8% en el sector privado registrado, 148,6% en el sector público y 115,3%
en el sector privado no registrado.

Te puede interesar

La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y acumula un 23,3% en lo que va del año

Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.

La inflación de agosto en Santa Fe fue del 1,6% y acumula 20,6% en el año

El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.

El municipio de San Cristóbal refuerza la transparencia y el orden en sus finanzas

La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.

Septiembre llegó con un ajuste en la tarifa de gas: subas de hasta $600 para los usuarios

El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.

Casi 7 de cada 10 argentinos creen que los datos de inflación no reflejan la suba real del costo de vida

La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.

Según el Ipec, en julio uno de cada tres alimentos relevados bajaron de precio en la provincia

La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.