Los salarios perdieron por goleada ante la inflación en diciembre
El INDEC dio las cifras oficiales y la diferencia es abismal. Los detalles.
Los salarios subieron apenas 8,9 por ciento en diciembre último. En cambio, la inflación se disparó 25,5% producto de la devaluación.
El año pasado, los salarios perdieron casi 60 puntos respecto de la disparada de precios.
Así, en diciembre los sueldos perdieron 16,6 puntos con relación a la evolución de los precios, lo cual confirma el empobrecimiento de la población y el duro golpe para la clase media.
En el 2023 los salarios subieron 152,7% interanual, mientras los precios se dispararon 211,4%.
El leve crecimiento mensual se debe a subas de 11,0% en el sector privado registrado, 5,5% en el sector público y 7,6% en el sector privado no registrado.
Con esas cifras, se confirma el fenomenal ajuste sobre el poder adquisitivo de la población que se está llevando adelante.
En términos interanuales, el Índice de salarios mostró una suba de 152,7%, como consecuencia de
los incrementos del 165,8% en el sector privado registrado, 148,6% en el sector público y 115,3%
en el sector privado no registrado.
Te puede interesar
YPF planea bajar los precios de los combustibles en caso de que continúe cayendo el valor del petróleo
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
Este viernes el Indec dará a conocer el dato de inflación de marzo
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Nación habilitó un aumento en la tarifa de gas: desde cuándo se aplicará
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Abril inicia con aumento en el precio de los combustibles
Los precios de la nafta y el gasoil subieron un 2% en Argentina debido a un ajuste de las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles.
Paritarias: el Gobierno de Santa Fe confirmó que compensará la diferencia por inflación a los empleados públicos
Pullaro informó que el Gobierno compensará la diferencia entre los aumentos acordados y la inflación acumulada. Cómo impactará en los trabajadores de Santa Fe que recibieron los montos mínimos garantizados, cuyo incremento superó la inflación.
La inflación de febrero en Santa Fe superó a la medición nacional
Así lo dio a conocer el Ipec. El número alcanzó 2,6% en Santa Fe, dos puntos por arriba de lo nacional. En los últimos 12 meses acumuló 67,5%.