Los salarios perdieron por goleada ante la inflación en diciembre

El INDEC dio las cifras oficiales y la diferencia es abismal. Los detalles.

Mas Secciones - Economía10 de febrero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
salarios inflación

Los salarios subieron apenas 8,9 por ciento en diciembre último. En cambio, la inflación se disparó 25,5% producto de la devaluación. 

El año pasado, los salarios perdieron casi 60 puntos respecto de la disparada de precios.

Así, en diciembre los sueldos perdieron 16,6 puntos con relación a la evolución de los precios, lo cual confirma el empobrecimiento de la población y el duro golpe para la clase media.

En el 2023 los salarios subieron 152,7% interanual, mientras los precios se dispararon 211,4%. 

El leve crecimiento mensual se debe a subas de 11,0% en el sector privado registrado, 5,5% en el sector público y 7,6% en el sector privado no registrado.

Con esas cifras, se confirma el fenomenal ajuste sobre el poder adquisitivo de la población que se está llevando adelante.

En términos interanuales, el Índice de salarios mostró una suba de 152,7%, como consecuencia de
los incrementos del 165,8% en el sector privado registrado, 148,6% en el sector público y 115,3%
en el sector privado no registrado.

Te puede interesar
netflix-apps-servicios-digitalesjpg

"Mientras Nación cobra el 21% a las plataformas digitales, Santa Fe les cobrará apenas el 3%"

El Departamental
Mas Secciones - Economía19 de junio de 2025

Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.

tarifas-gas-luz-agua-septiembre-aumentos-jpg

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

El Departamental
Mas Secciones - Economía12 de mayo de 2025

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

Ranking

Recibí las últimas Noticias