Piden que informen quién está detrás de la cuenta "Oficina del Presidente"
Los socialistas Mónica Fein y Eduardo Paulón reclamaron información luego de la crítica a diputados opositores desde esa cuenta.
Los diputados nacionales del Partido Socialista Mónica Fein y Esteban Paulón presentaron un
pedido en la Cámara baja para saber quién está detrás de la cuenta "Oficina del Presidente de la Nación".
El reclamo se dio luego de que esta semana a través de esa cuenta el Gobierno publicara una lista de "traidores", es decir, los diputados que votaron en contra de algunos puntos de la ley ómnibus.
Los legisladores pidieron que el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, informe "cuál es el instrumento o norma bajo la que fue creada" la oficina; "bajo la órbita de qué organismo se encuentra funcionando"; y "quiénes son las autoridades responsables de las publicaciones que se realizan".
En las cinco consultas que hicieron Fein y Paulón, también preguntaron "cuál es el presupuesto total asignado para el ejercicio 2024", y "toda otra información que pudiera contribuir al esclarecimiento del presente".
Tras la caída de la ley ómnibus, la cuenta oficial de la Oficina del Presidente tildó de "traidores" al pueblo a los diputados que votaron en contra de algunos incisos del proyecto de Milei.
Te puede interesar
Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"
La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.
Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.
La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.
Felipe Michlig felicitó a la "LLA" por el triunfo en la provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de "PU"
El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".