Piden que informen quién está detrás de la cuenta "Oficina del Presidente"

Los socialistas Mónica Fein y Eduardo Paulón reclamaron información luego de la crítica a diputados opositores desde esa cuenta.

Política10 de febrero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
fein y paulón
Los diputados socialistas Mónica Fein y Eduardo Paulón

Los diputados nacionales del Partido Socialista Mónica Fein y Esteban Paulón presentaron un 
pedido en la Cámara baja para saber quién está detrás de la cuenta "Oficina del Presidente de la Nación".

El reclamo se dio luego de que esta semana a través de esa cuenta el Gobierno publicara una lista de "traidores", es decir, los diputados que votaron en contra de algunos puntos de la ley ómnibus.

Los legisladores pidieron que el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, informe "cuál es el instrumento o norma bajo la que fue creada" la oficina; "bajo la órbita de qué organismo se encuentra funcionando"; y "quiénes son las autoridades responsables de las publicaciones que se realizan".

En las cinco consultas que hicieron Fein y Paulón, también preguntaron "cuál es el presupuesto total asignado para el ejercicio 2024", y "toda otra información que pudiera contribuir al esclarecimiento del presente".

Tras la caída de la ley ómnibus, la cuenta oficial de la Oficina del Presidente tildó de "traidores" al pueblo a los diputados que votaron en contra de algunos incisos del proyecto de Milei.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias