Actualidad Por: Carlos Lucero19 de febrero de 2024

Empleados públicos: la provincia saldará en marzo la deuda por paritaria 2023

En marzo se abonará el 22,4% restante correspondiente y cumplimentará el pago del 36,4% de la paritaria 2023. El pago representa un desembolso de 700 mil millones de pesos.

Ministros Bastía, Gobierno y Olivares, Economía.

El gobierno de la provincia de Santa Fe confirmó que pagará el 22,4% que adeuda de la paritaria 2023. El ministro de Gobierno, Fabián Bastia, confirmó que en marzo se abonará el 22,4% restante correspondiente. "Vamos a pagar en planilla complementaria en el mes de marzo correspondiente a la liquidación de febrero, esto en un contexto de escasez y perdida de recursos para la provincia de Santa Fe, con transferencias del estado nacional que se han quitado", detalló Bastia.

Al respecto, el funcionario recalcó que el pago a los estatales no son las únicas obligaciones que debe encarar la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. "Tenemos que comprar móviles, reparar unidades policiales, comprar ropa, medicamentos", enumeró.

En ese sentido, destacó que se hace frente a las obligaciones contraídas por la gestión anterior, se lleva adelante en un marcado contexto de austeridad. "El viernes pagamos el 14% correspondiente a enero y hoy anunciamos que vamos a completar el 22.4% para cumplir con la totalidad de la paritaria 2023 que convierte a la provincia de Santa Fe en el tope de los aumentos de salarios de empleados públicos", aseguró al mismo tiempo que solicitó el esfuerzo, el compromiso y trabajo de todos los sectores. "Las necesidades son muchas y reales en un momento de escasez y debilidad económica".

El ministro de Economía, Pablo Olivares, sostuvo que el 36,4% va a significar 750 mil millones de pesos, en partidas que no estaban contempladas en el presupuesto.

El funcionario enfatizó la importancia del contexto en una economía con dificultades y recursos que crecen por debajo de la inflación y soporta el corte de las transferencias no automáticas.

Olivares recalcó que el incremento del 215% de los salarios de febrero de 2023 a febrero de 2024 superaran el 198% del crecimiento de los recursos.

"El porcentaje complementario que se abonará en marzo implicará que todos los trabajos provinciales perciban un incremento del 36.4% respecto del salario de diciembre de 2023", enumeró el ministro.

Te puede interesar

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas

Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

El Gobierno Provincial autorizó la utilización de radares sobre RP N°2 -jurisdicción San Cristóbal-

"En el marco de un ambicioso Plan Integral de Seguridad Vial en la ciudad de San Cristóbal, que contempla una inversión histórica".

Hasta el viernes los docentes tienen tiempo de completar la declaración jurada para no perder el presentismo

Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.

Informaron el pago a las autoridades comiciales de las elecciones provinciales del 13 de abril

Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 29.495 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y PASO municipales y comunales.