Empleados públicos: la provincia saldará en marzo la deuda por paritaria 2023

En marzo se abonará el 22,4% restante correspondiente y cumplimentará el pago del 36,4% de la paritaria 2023. El pago representa un desembolso de 700 mil millones de pesos.

Actualidad19 de febrero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
BASTIA-Y-OLIVARES-1568x882
Ministros Bastía, Gobierno y Olivares, Economía.

El gobierno de la provincia de Santa Fe confirmó que pagará el 22,4% que adeuda de la paritaria 2023. El ministro de Gobierno, Fabián Bastia, confirmó que en marzo se abonará el 22,4% restante correspondiente. "Vamos a pagar en planilla complementaria en el mes de marzo correspondiente a la liquidación de febrero, esto en un contexto de escasez y perdida de recursos para la provincia de Santa Fe, con transferencias del estado nacional que se han quitado", detalló Bastia.

Al respecto, el funcionario recalcó que el pago a los estatales no son las únicas obligaciones que debe encarar la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. "Tenemos que comprar móviles, reparar unidades policiales, comprar ropa, medicamentos", enumeró.

En ese sentido, destacó que se hace frente a las obligaciones contraídas por la gestión anterior, se lleva adelante en un marcado contexto de austeridad. "El viernes pagamos el 14% correspondiente a enero y hoy anunciamos que vamos a completar el 22.4% para cumplir con la totalidad de la paritaria 2023 que convierte a la provincia de Santa Fe en el tope de los aumentos de salarios de empleados públicos", aseguró al mismo tiempo que solicitó el esfuerzo, el compromiso y trabajo de todos los sectores. "Las necesidades son muchas y reales en un momento de escasez y debilidad económica".

El ministro de Economía, Pablo Olivares, sostuvo que el 36,4% va a significar 750 mil millones de pesos, en partidas que no estaban contempladas en el presupuesto.

El funcionario enfatizó la importancia del contexto en una economía con dificultades y recursos que crecen por debajo de la inflación y soporta el corte de las transferencias no automáticas.

Olivares recalcó que el incremento del 215% de los salarios de febrero de 2023 a febrero de 2024 superaran el 198% del crecimiento de los recursos.

"El porcentaje complementario que se abonará en marzo implicará que todos los trabajos provinciales perciban un incremento del 36.4% respecto del salario de diciembre de 2023", enumeró el ministro.

Te puede interesar
mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

Recibí las últimas Noticias