
Firma de convenio del Programa “Tu Club” con Atlético Independiente de San Cristóbal
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
En marzo se abonará el 22,4% restante correspondiente y cumplimentará el pago del 36,4% de la paritaria 2023. El pago representa un desembolso de 700 mil millones de pesos.
Actualidad19 de febrero de 2024El gobierno de la provincia de Santa Fe confirmó que pagará el 22,4% que adeuda de la paritaria 2023. El ministro de Gobierno, Fabián Bastia, confirmó que en marzo se abonará el 22,4% restante correspondiente. "Vamos a pagar en planilla complementaria en el mes de marzo correspondiente a la liquidación de febrero, esto en un contexto de escasez y perdida de recursos para la provincia de Santa Fe, con transferencias del estado nacional que se han quitado", detalló Bastia.
Al respecto, el funcionario recalcó que el pago a los estatales no son las únicas obligaciones que debe encarar la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. "Tenemos que comprar móviles, reparar unidades policiales, comprar ropa, medicamentos", enumeró.
En ese sentido, destacó que se hace frente a las obligaciones contraídas por la gestión anterior, se lleva adelante en un marcado contexto de austeridad. "El viernes pagamos el 14% correspondiente a enero y hoy anunciamos que vamos a completar el 22.4% para cumplir con la totalidad de la paritaria 2023 que convierte a la provincia de Santa Fe en el tope de los aumentos de salarios de empleados públicos", aseguró al mismo tiempo que solicitó el esfuerzo, el compromiso y trabajo de todos los sectores. "Las necesidades son muchas y reales en un momento de escasez y debilidad económica".
El ministro de Economía, Pablo Olivares, sostuvo que el 36,4% va a significar 750 mil millones de pesos, en partidas que no estaban contempladas en el presupuesto.
El funcionario enfatizó la importancia del contexto en una economía con dificultades y recursos que crecen por debajo de la inflación y soporta el corte de las transferencias no automáticas.
Olivares recalcó que el incremento del 215% de los salarios de febrero de 2023 a febrero de 2024 superaran el 198% del crecimiento de los recursos.
"El porcentaje complementario que se abonará en marzo implicará que todos los trabajos provinciales perciban un incremento del 36.4% respecto del salario de diciembre de 2023", enumeró el ministro.
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.