Docentes: el gobierno les ofreció a los gremios un 7% de aumento salarial
En el cuarto encuentro de paritaria docente, el Gobierno de Santa Fe ofreció un aumento del 7% sobre el salario docente correspondiente a diciembre. Los maestros votarán la propuesta y la aceptación o rechazo se definirá el viernes.
La paritaria docente tuvo este martes –en la cuarta reunión entre el gobierno provincial y los sindicatos– una oferta formal que implica un aumento salarial del 7% para marzo. De esta manera, los maestros votarán si aceptan o rechazan el ofrecimiento y el viernes se conocerá la decisión que definirá si las clases comienzan el 26 de febrero en Santa Fe.
En detalle, el incremento que se ofreció en esta cuarta reunión paritaria es completar un 43,4% de aumento a los docentes para los primeros meses de 2024, constituido por:
- 14% de incremento que se pagó en el mes de febrero correspondiente a enero.
- 22,4% que se liquidará en las próximas semanas por planilla complementaria.
- 7% más, que se pagará con el salario de marzo, en los primeros días de abril.
"El Gobierno ofreció un 7% de aumento con respecto al mes de diciembre, a percibir con los salarios de marzo. Esta fue la propuesta que se presentó y la vamos a poner en consideración", informó tras el encuentro Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé.
En ese sentido, señaló que la primera lectura que hacen desde el sector es que "el porcentaje no da cuenta de la inflación de los últimos meses y toma como referencia el salario de diciembre, sin ningún tipo de incremento y sin el 36,4% del 2023".
Amsafé votará este jueves y el viernes informará la decisión
Los docentes santafesinos nucleados en Amsafé votarán durante este jueves la propuesta salarial del gobierno provincial. "A esta propuesta, la vamos a poner a consideración de nuestros órganos estatutarios y a través de asambleas para ir tomando una definición. Este miércoles va a haber asambleas departamentales, el jueves se va a votar en todas las escuelas y el viernes a las 10 vamos a tomar una definición", explicó Alonso.
"La propuesta no cubre las expectativas y, además, se acrecienta con la situación nacional de quita de fondos", adelantó.
José Goity confía en que las clases empiecen el lunes
Por su parte, el ministro de Educación, José Goity, expresó que “este ofrecimiento reafirma el compromiso que pusimos sobre la mesa en la primera reunión paritaria el pasado 4 de enero de mejorar los salarios en base a los recursos disponibles".
"Estamos ofreciendo un incremento en lo que va del año del 43,6 % para que las clases empiecen el lunes”, afirmó el funcionario, quien reafirmó el compromiso del gobierno provincial de reclamar ante las autoridades nacionales el cumplimiento en el pago del Fondo de Incentivo Docente (Fonid). “Vamos a solicitar el pago del Fondo que le corresponde a la Provincia de Santa Fe y no descartamos hacer los reclamos pertinentes por las vías legales correspondientes”.
Finalmente, Goity sostuvo: “Estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para comenzar las clases y para mejorar la educación y los aprendizajes de los estudiantes santafesinos en un contexto nacional extremadamente difícil”.
Te puede interesar
Elecciones en Amsafe: Rodrigo Alonso logró un contundente triunfo y continuará al frente del gremio docente
El Frente Trabajadores de la Educación obtuvo casi el 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia. Hubo alta participación docente en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.
Este miércoles los docentes de Amsafe renuevan la conducción provincial
Se llevarán a cabo las elecciones internas de Amsafe para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, que reemplazará a Mari Ramos.
El plenario de Secretarios Generales resolvió aceptar la oferta salarial por los meses de abril, mayo y junio
En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de Festram. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.
Participación de Festram en reunión con Convencionales Constituyentes
El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.
Amsafe realizó una concentración frente a la Regional IX en San Cristóbal
Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.
Sin acuerdo plenario de Festram resolvió paro de actividades para el viernes 16 mayo
En la fecha se dio una nueva reunión de la Mesa Paritaria del sector. Ante la imposibilidad de avances en la negociación salarial el Plenario de Secretarios/as Generales resolvió un PARO total de actividades para el día viernes 16 del corriente, cuya modalidad será dispuesta por cada Sindicato en su jurisdicción.