Santa Fe potencia la generación de energía con la creación de cuatro parques solares
“Para nosotros la agenda verde es fundamental y queremos que se empiece a debatir en la República Argentina”, dijo el gobernador Pullaro, en el acto de relanzamiento de Generfé, el programa destinado a energías renovables.
En un acto que presidió el gobernador Maximiliano Pullaro se dio un nuevo impulso a Generfé, un programa del Gobierno provincial que busca mejorar el servicio eléctrico a partir de la incorporación de energías renovables y promueve el desarrollo sostenible mediante el aprovechamiento de energías limpias. Es una apuesta de acompañamiento al sector productivo garantizando la calidad del sistema eléctrico haciendo un gran aporte desde el punto de vista ambiental.
En la oportunidad, se firmaron convenios para la instalación de cuatro parques solares en distintos puntos de la provincia (Arrufó, Firmat, San Guillermo y San Javier) por una potencia total de 20MW, que permitirá generar más de 32.000MWh, equivalente al consumo de 7.600 viviendas.
En el Galpón 11 de la ciudad de Rosario, Pullaro indicó que “estamos haciendo algo trascendente, que no solo tiene que ver con un legado y con lo que hacemos para nuestra generación, sino que tiene que ver con algo que pretendemos poner en agenda para las futuras generaciones, que tiene que ver fundamentalmente con el ambiente que pretendemos dejar y con las discusiones que tenemos que empezar a dar en Santa Fe, en Argentina, pero también en el mundo”, haciendo referencia al cambio climático y la necesidad de políticas públicas al respecto.
Programa integral
Pullaro remarcó que “con este hecho reflejamos que en Santa Fe tiene que haber políticas de Estado y esto es la continuidad de un programa que se pensó que lamentablemente no se continuó, vamos a volver a impulsar porque creemos que son cosas que tienen que estar hoy en la provincia”.
“Pero fundamentalmente -continuó- es poner en la agenda pública un tema que trasciende a las generaciones, porque se vincula a la matriz productiva en la provincia de Santa Fe. No solo la matriz energética, sino el impacto que tiene en el sistema productivo la deficiencia energética que tenemos en muchos puntos de la provincia de Santa Fe”.
Para finalizar, el gobernador explicó que “esto es un programa integral que lleva adelante el gobierno de la provincia de Santa Fe, que piensa la descarbonización que se va a seguir llevando adelante” y anunció que próximamente “vamos a licitar 30 megas más para poder inyectar energía limpia a nuestro sistema, para dar mayor potencia energética en muchos puntos de nuestra provincia”.
Finalizado el acto, el presidente de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe Hugo Marcucci notificó a la firma (UTE) - Coral Consultoría en Energía SA e ITASOL SA que fue seleccionada para el “Abastecimiento de Energía Eléctrica generada a partir de Fuentes de Generación Renovable Solar Fotovoltaica”.
Eficiencia energética
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, se refirió a la importancia del trabajo público-privado: “Es un gran desafío empezar a trabajar en esta construcción de energía y en infraestructura, pero sobre todo en energía verde, creo que nosotros podemos hacer mucho, incentivar, alentar también a lo privado, trabajarlo de nuestros municipios y nuestros comunas. Nosotros nos pusimos como desafío que en los 55 parques y áreas industriales trabajemos esta agenda, porque la eficiencia energética tiene que ser una agenda de Santa Fe en materia productiva y lo vamos a hacer con nuestras herramientas que son la EPE y Enerfé”.
A su turno, el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez calificó al acto como “un hecho significativo, quizá uno de los desafíos más importantes que tenemos como humanidad. Sabemos que el cambio climático que estamos transitando es un problema a nivel global, pero que la única forma de encontrar una solución para mitigar las consecuencias es con acciones locales concretas como estas”.
Luego, la secretaria de Energía, Verónica Geese, expresó: “Que estemos acá hoy es muy importante, cerrar una etapa que empezamos allá en 2019 con Miguel Lifschitz con estas licitaciones que hoy vamos a adjudicar y concretar con el gobernador Maximiliano Pullaro”.
Presentes
En el acto estuvieron también presentes el presidente del Directorio Enerfé, Rodolfo Giacosa; la subsecretaria de Energías Renovables y Eficiencia Energética, Cecilia Mijich; la subsecretaria de Cambio Climático y Transición Ecológica de la Municipalidad de Rosario, Pilar Bueno; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; diputados provinciales, senadores, intendentes, presidentes comunales y concejales locales.
Te puede interesar
Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.