
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




“Para nosotros la agenda verde es fundamental y queremos que se empiece a debatir en la República Argentina”, dijo el gobernador Pullaro, en el acto de relanzamiento de Generfé, el programa destinado a energías renovables.
Actualidad04 de marzo de 2024
Carlos Lucero
En un acto que presidió el gobernador Maximiliano Pullaro se dio un nuevo impulso a Generfé, un programa del Gobierno provincial que busca mejorar el servicio eléctrico a partir de la incorporación de energías renovables y promueve el desarrollo sostenible mediante el aprovechamiento de energías limpias. Es una apuesta de acompañamiento al sector productivo garantizando la calidad del sistema eléctrico haciendo un gran aporte desde el punto de vista ambiental.
En la oportunidad, se firmaron convenios para la instalación de cuatro parques solares en distintos puntos de la provincia (Arrufó, Firmat, San Guillermo y San Javier) por una potencia total de 20MW, que permitirá generar más de 32.000MWh, equivalente al consumo de 7.600 viviendas.
En el Galpón 11 de la ciudad de Rosario, Pullaro indicó que “estamos haciendo algo trascendente, que no solo tiene que ver con un legado y con lo que hacemos para nuestra generación, sino que tiene que ver con algo que pretendemos poner en agenda para las futuras generaciones, que tiene que ver fundamentalmente con el ambiente que pretendemos dejar y con las discusiones que tenemos que empezar a dar en Santa Fe, en Argentina, pero también en el mundo”, haciendo referencia al cambio climático y la necesidad de políticas públicas al respecto.

Pullaro remarcó que “con este hecho reflejamos que en Santa Fe tiene que haber políticas de Estado y esto es la continuidad de un programa que se pensó que lamentablemente no se continuó, vamos a volver a impulsar porque creemos que son cosas que tienen que estar hoy en la provincia”.
“Pero fundamentalmente -continuó- es poner en la agenda pública un tema que trasciende a las generaciones, porque se vincula a la matriz productiva en la provincia de Santa Fe. No solo la matriz energética, sino el impacto que tiene en el sistema productivo la deficiencia energética que tenemos en muchos puntos de la provincia de Santa Fe”.
Para finalizar, el gobernador explicó que “esto es un programa integral que lleva adelante el gobierno de la provincia de Santa Fe, que piensa la descarbonización que se va a seguir llevando adelante” y anunció que próximamente “vamos a licitar 30 megas más para poder inyectar energía limpia a nuestro sistema, para dar mayor potencia energética en muchos puntos de nuestra provincia”.
Finalizado el acto, el presidente de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe Hugo Marcucci notificó a la firma (UTE) - Coral Consultoría en Energía SA e ITASOL SA que fue seleccionada para el “Abastecimiento de Energía Eléctrica generada a partir de Fuentes de Generación Renovable Solar Fotovoltaica”.

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, se refirió a la importancia del trabajo público-privado: “Es un gran desafío empezar a trabajar en esta construcción de energía y en infraestructura, pero sobre todo en energía verde, creo que nosotros podemos hacer mucho, incentivar, alentar también a lo privado, trabajarlo de nuestros municipios y nuestros comunas. Nosotros nos pusimos como desafío que en los 55 parques y áreas industriales trabajemos esta agenda, porque la eficiencia energética tiene que ser una agenda de Santa Fe en materia productiva y lo vamos a hacer con nuestras herramientas que son la EPE y Enerfé”.
A su turno, el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez calificó al acto como “un hecho significativo, quizá uno de los desafíos más importantes que tenemos como humanidad. Sabemos que el cambio climático que estamos transitando es un problema a nivel global, pero que la única forma de encontrar una solución para mitigar las consecuencias es con acciones locales concretas como estas”.
Luego, la secretaria de Energía, Verónica Geese, expresó: “Que estemos acá hoy es muy importante, cerrar una etapa que empezamos allá en 2019 con Miguel Lifschitz con estas licitaciones que hoy vamos a adjudicar y concretar con el gobernador Maximiliano Pullaro”.
En el acto estuvieron también presentes el presidente del Directorio Enerfé, Rodolfo Giacosa; la subsecretaria de Energías Renovables y Eficiencia Energética, Cecilia Mijich; la subsecretaria de Cambio Climático y Transición Ecológica de la Municipalidad de Rosario, Pilar Bueno; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; diputados provinciales, senadores, intendentes, presidentes comunales y concejales locales.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _