
La CGT eligió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral
La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.




“Para nosotros la agenda verde es fundamental y queremos que se empiece a debatir en la República Argentina”, dijo el gobernador Pullaro, en el acto de relanzamiento de Generfé, el programa destinado a energías renovables.
Actualidad04 de marzo de 2024
Carlos Lucero
En un acto que presidió el gobernador Maximiliano Pullaro se dio un nuevo impulso a Generfé, un programa del Gobierno provincial que busca mejorar el servicio eléctrico a partir de la incorporación de energías renovables y promueve el desarrollo sostenible mediante el aprovechamiento de energías limpias. Es una apuesta de acompañamiento al sector productivo garantizando la calidad del sistema eléctrico haciendo un gran aporte desde el punto de vista ambiental.
En la oportunidad, se firmaron convenios para la instalación de cuatro parques solares en distintos puntos de la provincia (Arrufó, Firmat, San Guillermo y San Javier) por una potencia total de 20MW, que permitirá generar más de 32.000MWh, equivalente al consumo de 7.600 viviendas.
En el Galpón 11 de la ciudad de Rosario, Pullaro indicó que “estamos haciendo algo trascendente, que no solo tiene que ver con un legado y con lo que hacemos para nuestra generación, sino que tiene que ver con algo que pretendemos poner en agenda para las futuras generaciones, que tiene que ver fundamentalmente con el ambiente que pretendemos dejar y con las discusiones que tenemos que empezar a dar en Santa Fe, en Argentina, pero también en el mundo”, haciendo referencia al cambio climático y la necesidad de políticas públicas al respecto.

Pullaro remarcó que “con este hecho reflejamos que en Santa Fe tiene que haber políticas de Estado y esto es la continuidad de un programa que se pensó que lamentablemente no se continuó, vamos a volver a impulsar porque creemos que son cosas que tienen que estar hoy en la provincia”.
“Pero fundamentalmente -continuó- es poner en la agenda pública un tema que trasciende a las generaciones, porque se vincula a la matriz productiva en la provincia de Santa Fe. No solo la matriz energética, sino el impacto que tiene en el sistema productivo la deficiencia energética que tenemos en muchos puntos de la provincia de Santa Fe”.
Para finalizar, el gobernador explicó que “esto es un programa integral que lleva adelante el gobierno de la provincia de Santa Fe, que piensa la descarbonización que se va a seguir llevando adelante” y anunció que próximamente “vamos a licitar 30 megas más para poder inyectar energía limpia a nuestro sistema, para dar mayor potencia energética en muchos puntos de nuestra provincia”.
Finalizado el acto, el presidente de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe Hugo Marcucci notificó a la firma (UTE) - Coral Consultoría en Energía SA e ITASOL SA que fue seleccionada para el “Abastecimiento de Energía Eléctrica generada a partir de Fuentes de Generación Renovable Solar Fotovoltaica”.

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, se refirió a la importancia del trabajo público-privado: “Es un gran desafío empezar a trabajar en esta construcción de energía y en infraestructura, pero sobre todo en energía verde, creo que nosotros podemos hacer mucho, incentivar, alentar también a lo privado, trabajarlo de nuestros municipios y nuestros comunas. Nosotros nos pusimos como desafío que en los 55 parques y áreas industriales trabajemos esta agenda, porque la eficiencia energética tiene que ser una agenda de Santa Fe en materia productiva y lo vamos a hacer con nuestras herramientas que son la EPE y Enerfé”.
A su turno, el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez calificó al acto como “un hecho significativo, quizá uno de los desafíos más importantes que tenemos como humanidad. Sabemos que el cambio climático que estamos transitando es un problema a nivel global, pero que la única forma de encontrar una solución para mitigar las consecuencias es con acciones locales concretas como estas”.
Luego, la secretaria de Energía, Verónica Geese, expresó: “Que estemos acá hoy es muy importante, cerrar una etapa que empezamos allá en 2019 con Miguel Lifschitz con estas licitaciones que hoy vamos a adjudicar y concretar con el gobernador Maximiliano Pullaro”.
En el acto estuvieron también presentes el presidente del Directorio Enerfé, Rodolfo Giacosa; la subsecretaria de Energías Renovables y Eficiencia Energética, Cecilia Mijich; la subsecretaria de Cambio Climático y Transición Ecológica de la Municipalidad de Rosario, Pilar Bueno; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; diputados provinciales, senadores, intendentes, presidentes comunales y concejales locales.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.