Actualidad Por: El Departamental12 de marzo de 2024

Cómo hacer un cálculo estimativo de la factura de la EPE

Ante la suba de energía que ya fue aprobada y a la espera de las nuevas boletas, desde la Empresa Provincial de la Energía recordaron que los usuario poseen estas herramientas. ¿Cómo usarlas?

El gobierno nacional ya habilitó la suba de la tarifa de energía para industrias, comercios y usuarios residenciale s. La suba, que llega hasta un 124% en el precio mayorista de la energía eléctrica, comienza a regir en febrero y alcanza a los usuarios residenciales de altos ingresos, empresas, industrias y comercios. Por su parte, se mantendrá el subsidio en sectores medios y bajos, quienes tendrán una suba menor por la tarifa de la potencia, ya que así se anunciaba a mediados de febrero.
 
Además aún está a la espera la autorización del pedido de suba de tarifas por parte de la EPE, la que ya fue debatida en audiencia pública. Ante todas estas medidas y teniendo en cuenta la situación económica actual, desde la empresa estatal recordaron que se ofrece a todos los consumidores dos herramientas importantes: los simuladores de consumo y de facturación con el fin de que el usuario pueda hacer un cálculo estimativo tanto del monto a pagar en un bimestre, como así también el consumo de cada electrodoméstico.

Para poder acceder a ellos se debe ingresar al apartado Gestiones, en la página principal de la empresa, donde se encontrarán:

https://epe.santafe.gov.ar/oficina-virtual/simulador

https://epe.santafe.gov.ar/oficina-virtual/simulador-factura

Al ingresar, se configura la vivienda seleccionando cada uno de los indicadores, a fin de acercar lo más posible al tipo de hogar a estimar. Seguidamente, se selecciona cada uno de los ambientes de la vivienda y los artefactos eléctricos, cantidad y horas de uso diario en cada caso.

La utilización de esta herramienta permite planificar el consumo de energía eléctrica en el hogar, hacer un uso eficiente y ayuda a controlar, reducir y mejorar el costo por energía consumida.

Fuente: Uno Santa Fe.

Te puede interesar

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa

Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.

Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé

“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.

Michlig: "Cada peso gestionado y cada obra iniciada reflejan el esfuerzo de un gobierno que no se detiene"

El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.

Avellaneda y el Ministerio de Ambiente promueven la gestión sostenible de residuos

En el marco del Mes del Compostaje y al cumplirse 10 años de la recolección diferenciada de residuos en la ciudad, la Municipalidad de Avellaneda recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, que acercó la propuesta de talleres formativos sobre gestión de residuos y compostaje.

El municipio realizó gestiones en la capital provincial

Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.