Política Por: El Departamental26 de julio de 2019

Macri visitó Humberto Primo y recorrió obras del Vila-Cululú

En el marco de su campaña para la reelección, el Presidente Mauricio Macri, estuvo en la localidad de Humberto Primo y en cercanías de la ciudad de Sunchales, donde saludó a los vecinos, se reunió con productores, tamberos y dirigentes, además de recorrer las obras de refuncionalización del canal Vila-Cululú.

En un primer momento, la agenda presidencial nada decía sobre la llegada a Humberto por lo que los vecinos recién se enteraron en horas cercanas al mediodía. Macri improvisó un discurso arriba de la chata de una camioneta, donde resaltó que se están haciendo las obras necesarias para evitar futuras inundaciones y así fortalecer al sector agropecuario.

Además destacó la fuerza del campo porque apenas un año después de la peor sequía de los últimos 50 años, logró una cosecha récord de 147 millones de toneladas. Macri cerró diciendo que juntos los argentinos somos imparables y volvió a arengar a la gente con el clásico ¡Sí se puede!.

Posteriormente arribó a las cercanías de Sunchales, donde observó el avance de las obras del Vila-Cululú e improvisó un discurso diciendo que es necesario seguir con estas obras para ayudar a los pequeños y medianos productores que a su vez son proveedores de pymes que pueden elaborar segundas marcas como "Cuchuflito" como dijo la ex Presidenta, pero que para nosotros son fundamentales para el desarrollo del país.

Macri también recordó que en el país se están haciendo 140 obras hídricas que le van a cambiar la vida a 2 millones de argentinos y que impactarán en 3 millones de hectáreas. El jefe de Estado dijo que en Santa Fe se terminaron 400 obras como rutas o las mejoras en el servicio de internet que ahora llega a escuelas de todo el territorio.

Además destacó los 650 kms. de nuevas vías para que se pueda sacar la producción hacia los puertos. En torno a la seguridad, remarcó que desde hace 3 años, tenemos en Santa Fe más de 4 mil efectivos de fuerzas federales para darle batalla sin parar a los narcotraficantes.

Con todas las bases de nuestra primera gestión podremos pasar a la 2° etapa para proyectarnos en el mundo de ahí la importancia del acuerdo Mercosu-UE, dijo el Presidente. Por eso mi sueño es que tengamos un Estado moderno al servicio del desarrollo y el crecimiento y puso como ejemplo que tenemos más de 1600 trámites a distancia.

Les pido que me ayuden a cruzar el río para que tengamos un crecimiento permanente en una Argentina federal porque en cada localidad tenemos recursos y talentos que nos permitirán desarrollarnos, cerró Macri.

Fuente: RadioBelgrano

Te puede interesar

Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal

El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.

Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana

El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.

Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui

Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.

El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional

Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.

Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad

Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.

Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe

En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.