Educación y Salud: prioridades para la diputada Sofía Masutti
La legisladora suardense se reunió con la ministra Ciancio y participó de un encuentro con los rectores de las universidades nacionales santafesinas y del Conicet.
La diputada Sofía Masutti (Unidos para cambiar Santa Fe) participó este jueves de un encuentro entre legisladores y autoridades de las universidades y el campo científico santafesino, en el que se analizó el impacto de los recortes aplicados por el gobierno nacional en las instituciones ligadas a la educación, la ciencia y la tecnología.
La reunión fue encabezado por la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García y participaron los rectores de las universidades nacionales de Rosario (UNR), Franco Bartolacci; del Litoral (UNL), Enrique Mammarella; el secretario general de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF), Marcelo Costamagna; de las facultades regionales de la UTN Reconquista, Rafaela, Rosario, Santa Fe, y Venado Tuerto. Estuvieron presentes directivos del Consejo Directivo Centro Científico Tecnológico Rosario y de Santa Fe, y Raquel Chan, integrante del Consejo Directivo del Conicet. En la oportunidad, los académicos y científicos brindaron detalles del fuerte impacto que está ocasionando en las entidades los recortes presupuestarios que el gobierno nacional viene aplicando en las diferentes áreas de educación, ciencia, tecnología e investigación.
Al finalizar la reunión, la legisladora suardense mostró su preocupación ante esta realidad: “las universidades públicas están atravesando una profunda crisis producto del desfinanciamiento deliberado de Nación y de una profunda campaña de desprestigio. Debemos trabajar juntos para abordar esta problemática y sostener a la universidad pública”.
Con la Ministra de Salud
Además, la legisladora mantuvo esta semana una reunión de trabajo con la ministra de Salud de la Provincia, Silvia Ciancio junto a la secretaria de la cartera, Andrea Uboldi y al concejal de la ciudad de Suardi, Gonzalo Rui.
En la oportunidad, se abordaron algunos temas prioritarios para la ciudad y la región en materia de salud. “La salud pública es prioridad para el gobierno de la provincia de Santa Fe” destacó Masutti al finalizar el encuentro. Por su parte, el edil Gonzalo Ruiz contó: “Estamos trabajando por las inquietudes de la salud de los vecinos de Suardi en sintonía con el ministerio” cerró.
Te puede interesar
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.
Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.
La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.
Felipe Michlig felicitó a la "LLA" por el triunfo en la provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de "PU"
El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".
En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales
"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.