Gestiones para mejorar el servicio de salud pública en la ciudad de San Guillermo
Miembros del equipo del Senador Michlig se reunieron con autoridades ministeriales en busca de respuestas urgentes "por la delicada situación del Samco de San Guillermo".
Durante un encuentro desarrollado en la sede del Ministerio de Salud -sito en la capital provincial- el secretario de Participación Social en Salud, Dr. Marcelo Dellaporta, recibió a integrantes del equipo del Senador por el Departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, a los efectos de abordar mejoras en el servicio de salud de la ciudad de San Guillermo.
La comitiva sanguillermina estuvo integrada por el actual director de Desarrollo Territorial Zona Oeste Pablo Doro, la asistente legislativa Soraya Pistochini, junto a la representante departamental en salud Carina Dutto. Mientras que también participó del encuentro el director del área, Dr. Silvio Gónzalez.
Efientizar la Salud Pública
Dellaporta resumió que” fue una reunión de trabajo como la que habitualmente mantenemos con los representantes de todos los departamentos y en este caso por temas puntuales que interesan mejorar en San Guillermo, que recientemente habíamos hablado en una reunión con él Senador Michlig y que hoy avanzamos con miembros de su equipo de trabajo territorial”.
“Nosotros pretendemos que el efector público garantice un servicio público eficiente, respetando el principio de gratuidad. También es importante que la Comisión del SAMCO pueda cumplir de la mejor manera su rol, garantizando al equipo de gestión, a la dirección médica las condiciones necesarias para desarrollar las distintas tareas. Por ello, desde el inicio de la nueva gestión del gobierno que conduce Maximiliano Pullaro, estamos haciendo los relevamientos necesarios en vista de poder dar nuevas y mejores respuestas -en este caso a todos lo sanguillerminos-” destacó el funcionario.
“En los últimos 4 años se sufrió un retroceso enorme”
Por su parte, Pablo Doro señaló que el servicio de salud pública de la ciudad de San Guillermo ha sufrido un retroceso enorme en los últimos 4 años, registrándose una decadente prestación de servicios y pérdida de calidad sanitaria”.
En tal sentido, Soraya Pistochini reseñó que “hoy la situación es delicada debido a la falta de acciones idóneas durante el gobierno de Perotti que repercutió directamente en la calidad de las prestaciones y retroceso en los servicios de salud. Por ejemplo, tenemos un Samco de nivel 3, con un servicio de semi internación y aún no cuenta con una sala de parto”.
Te puede interesar
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Hospital Garrahan: un adolescente santafesino recibió un trasplante de corazón que le salvó la vida
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
La variante “Frankenstein” del Covid ya se detectó en Argentina
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?