
Salud advierte por el aumento de casos de gripe A, covid y virus sincicial
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Miembros del equipo del Senador Michlig se reunieron con autoridades ministeriales en busca de respuestas urgentes "por la delicada situación del Samco de San Guillermo".
Mas Secciones - Salud29 de abril de 2024Durante un encuentro desarrollado en la sede del Ministerio de Salud -sito en la capital provincial- el secretario de Participación Social en Salud, Dr. Marcelo Dellaporta, recibió a integrantes del equipo del Senador por el Departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, a los efectos de abordar mejoras en el servicio de salud de la ciudad de San Guillermo.
La comitiva sanguillermina estuvo integrada por el actual director de Desarrollo Territorial Zona Oeste Pablo Doro, la asistente legislativa Soraya Pistochini, junto a la representante departamental en salud Carina Dutto. Mientras que también participó del encuentro el director del área, Dr. Silvio Gónzalez.
Efientizar la Salud Pública
Dellaporta resumió que” fue una reunión de trabajo como la que habitualmente mantenemos con los representantes de todos los departamentos y en este caso por temas puntuales que interesan mejorar en San Guillermo, que recientemente habíamos hablado en una reunión con él Senador Michlig y que hoy avanzamos con miembros de su equipo de trabajo territorial”.
“Nosotros pretendemos que el efector público garantice un servicio público eficiente, respetando el principio de gratuidad. También es importante que la Comisión del SAMCO pueda cumplir de la mejor manera su rol, garantizando al equipo de gestión, a la dirección médica las condiciones necesarias para desarrollar las distintas tareas. Por ello, desde el inicio de la nueva gestión del gobierno que conduce Maximiliano Pullaro, estamos haciendo los relevamientos necesarios en vista de poder dar nuevas y mejores respuestas -en este caso a todos lo sanguillerminos-” destacó el funcionario.
“En los últimos 4 años se sufrió un retroceso enorme”
Por su parte, Pablo Doro señaló que el servicio de salud pública de la ciudad de San Guillermo ha sufrido un retroceso enorme en los últimos 4 años, registrándose una decadente prestación de servicios y pérdida de calidad sanitaria”.
En tal sentido, Soraya Pistochini reseñó que “hoy la situación es delicada debido a la falta de acciones idóneas durante el gobierno de Perotti que repercutió directamente en la calidad de las prestaciones y retroceso en los servicios de salud. Por ejemplo, tenemos un Samco de nivel 3, con un servicio de semi internación y aún no cuenta con una sala de parto”.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.