Actualidad Por: El Departamental01 de mayo de 2024

Michlig destacó el discurso del Gobernador Pullaro en la apertura del 142° período de sesiones ordinarias

“Fue muy equilibrado, propositivo, como valiente, fiel a su estilo, con una fuerte impronta productivista, en donde se destaca también la reducción, control y eficientización del gasto público”, señaló el legislador provincial.-

 
(Ofic. de Prensa Senador Felipe Michlig) “Fue muy equilibrado, propositivo, como valiente, fiel a su estilo, con una fuerte impronta productivista, en donde se destaca también la reducción, control y eficientización del gasto público”.

El Senador Felipe Michlig destacó el discurso del Gobernador Pullaro al dar inicio el 142° período de sesiones ordinarias

Este miércoles 1 de mayo, el Gobernador Maximiliano Pullaro dejó inaugurado el 142° período de sesiones ordinarias, oportunidad en la que emitió el tradicional discurso ante la asamblea legislativa provincial delineando lo actuado en los primeros meses de gobierno y lo que se proyecta para el año en curso.

En el estrado principal el Gobernador estuvo escoltado por la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados Clara García, mientras que entre las autoridades presentes en el recinto se encontraban el Gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio, ex gobernadores de la Pcia. de Santa Fe, legisladores provinciales y nacionales, intendentes, integrantes de la Corte Suprema de Santa Fe, miembros del Gabinete Provincial, entre otros.

“Conciliador y convocante”

Al término del acto institucional -dispuesto constitucionalmente- el senador Michlig al ser abordado por la prensa provincial destacó que “es un honor poder presenciar y compartir el primer discurso inaugural del periodo de sesiones ordinarias de nuestro Gobernador. Me pareció que fue muy equilibrado, propositivo como valiente, fiel a su estilo, con una fuerte impronta productivista, en donde tuvo también una fuerte preponderancia el control y reducción del gasto público”.

Por otra parte, el Senador por el departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR Pcial. mencionó que además “el mensaje es muy valiente y claro de que se va a seguir a fondo contra la narco-criminalidad. Al mismo tiempo, es conciliador y convocante para todos los sectores que quieren una provincia mejor. Si bien el diagnóstico -en algunos casos- puede parecer crudo, creemos que hay situaciones que debemos afrontar decididamente para encontrar soluciones de fondo y consensuadas y no tirar la basura bajo la alfombra”, agregó Michlig, al momento de coincidir con que “La sociedad espera que la política no se detenga en sus propias dificultades, sino que ofrezca soluciones”.

Te puede interesar

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.