Actualidad Por: El Departamental09 de mayo de 2024

Se presentó la Comisión Homenaje por los 30 años de la Reforma de la Constitución Nacional

Participaron instituciones de la sociedad civil, personas vinculadas a la temática constitucional, facultades de Derecho y representantes de los poderes del Estado. En ese marco, se realizó una reunión en la FCJS de la UNL y se lanzó el micrositio que contendrá la agenda de acciones y actividades.

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (FCJS-UNL) presentó públicamente este martes la Comisión Homenaje por los 30 años de la Reforma de la Constitución Nacional de 1994.

De la misma participan instituciones de la sociedad civil y personas vinculadas con la temática constitucional, las Facultades de Derecho de la Universidad Católica de Santa Fe y de la Universidad Nacional de Rosario y representantes de los poderes del Estado Provincial y Municipal; junto a quienes se llevan adelante acciones y actividades en conmemoración de las tres décadas de este hito jurídico que tuvo a la Manzana Histórica de la UNL como lugar central de deliberación.

La presentación se realizó este martes por la tarde en el Consejo Directivo del Edificio Histórico de la FCJS-UNL. Estuvo encabezada por la decana de la FCJS-UNL, Claudia Levin, quien manifestó en la oportunidad que se ha convocado “a todas las instituciones para trabajar coordinadamente en una agenda compartida, que tenga como eje la Constitución y la Reforma de la Constitución de 1994. Desde la Facultad, aspiramos a que formen parte de una agenda común, que todos podamos ver reproducida y que podamos contribuir a replicarla en las redes de cada institución”.

“El objetivo es trabajar unificando los esfuerzos, un trabajo colaborativo para optimizar resultados y hacer actividades conjuntas con otras instituciones. Además, desde la Facultad, tenemos las puertas abiertas para que cualquier institución presente en esta Comisión pueda hacer sus actividades aquí, donde sucedieron los acontecimientos. Esta es la casa de todos, es la universidad pública, y es importante ponerla en valor siempre”, agregó la decana.

Por último, declaró que “para cada una de las actividades, vamos a ir convocando a cada institución para que nos acompañen. Así lo hemos hecho en la apertura, cuando nos visitó el Dr. Alberto Dalla Vía. También hemos habilitado un micrositio, dentro de nuestra página web institucional de la Facultad, para que se pueda consultar la agenda de acciones y actividades que se desarrollarán a lo largo del año en este marco”, finalizó Levin.

Del evento participaron representantes de cada institución que forma parte de la Comisión Homenaje por los 30 Años de la Reforma Constitucional.

Sobre la comisión

La Comisión se encuentra abocada a la celebración del acontecimiento de mayor relevancia que inauguró una nueva etapa del constitucionalismo argentino y latinoamericano.

El haber sido la Manzana Histórica de la UNL sede de las reformas de 1994, de 1957 y Santa Fe cuna de la Constitución Nacional de 1853, desde la FCJS-UNL consideran que “es un deber histórico mantener viva la antorcha que encendieron los constituyentes, para mejorar la calidad institucional y la protección de los derechos de quienes habitamos nuestro país”.

Como parte de las acciones por la celebración de este hito jurídico, se presentó un micrositio dentro de la web institucional de la FCJS, que contendrá toda la información, novedades y actividades que se realizarán en este marco. Se puede ingresar en ESTE LINK.

30 años de Reforma Constitucional

Cabe recordar que estas actividades, que se llevan adelante en la UNL, se enmarcan dentro de la celebración por las tres décadas de la mayor reforma que se hizo a la Carta Magna desde 1853.

En toda la Manzana Histórica de la UNL, se reunieron los 305 convencionales constituyentes, distribuidos en 19 bloques, y debatieron durante 90 días en las ciudades de Santa Fe y Paraná las reformas necesarias para adecuar la Constitución Nacional a la realidad de nuestro país y del mundo.

Te puede interesar

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.

Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo

En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.

Clara García: “el domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado desde todo el país”

La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar   apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.

Trasladaron presos a Santa Felicia

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.