Actualidad Por: El Departamental09 de mayo de 2024

Se presentó la Comisión Homenaje por los 30 años de la Reforma de la Constitución Nacional

Participaron instituciones de la sociedad civil, personas vinculadas a la temática constitucional, facultades de Derecho y representantes de los poderes del Estado. En ese marco, se realizó una reunión en la FCJS de la UNL y se lanzó el micrositio que contendrá la agenda de acciones y actividades.

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (FCJS-UNL) presentó públicamente este martes la Comisión Homenaje por los 30 años de la Reforma de la Constitución Nacional de 1994.

De la misma participan instituciones de la sociedad civil y personas vinculadas con la temática constitucional, las Facultades de Derecho de la Universidad Católica de Santa Fe y de la Universidad Nacional de Rosario y representantes de los poderes del Estado Provincial y Municipal; junto a quienes se llevan adelante acciones y actividades en conmemoración de las tres décadas de este hito jurídico que tuvo a la Manzana Histórica de la UNL como lugar central de deliberación.

La presentación se realizó este martes por la tarde en el Consejo Directivo del Edificio Histórico de la FCJS-UNL. Estuvo encabezada por la decana de la FCJS-UNL, Claudia Levin, quien manifestó en la oportunidad que se ha convocado “a todas las instituciones para trabajar coordinadamente en una agenda compartida, que tenga como eje la Constitución y la Reforma de la Constitución de 1994. Desde la Facultad, aspiramos a que formen parte de una agenda común, que todos podamos ver reproducida y que podamos contribuir a replicarla en las redes de cada institución”.

“El objetivo es trabajar unificando los esfuerzos, un trabajo colaborativo para optimizar resultados y hacer actividades conjuntas con otras instituciones. Además, desde la Facultad, tenemos las puertas abiertas para que cualquier institución presente en esta Comisión pueda hacer sus actividades aquí, donde sucedieron los acontecimientos. Esta es la casa de todos, es la universidad pública, y es importante ponerla en valor siempre”, agregó la decana.

Por último, declaró que “para cada una de las actividades, vamos a ir convocando a cada institución para que nos acompañen. Así lo hemos hecho en la apertura, cuando nos visitó el Dr. Alberto Dalla Vía. También hemos habilitado un micrositio, dentro de nuestra página web institucional de la Facultad, para que se pueda consultar la agenda de acciones y actividades que se desarrollarán a lo largo del año en este marco”, finalizó Levin.

Del evento participaron representantes de cada institución que forma parte de la Comisión Homenaje por los 30 Años de la Reforma Constitucional.

Sobre la comisión

La Comisión se encuentra abocada a la celebración del acontecimiento de mayor relevancia que inauguró una nueva etapa del constitucionalismo argentino y latinoamericano.

El haber sido la Manzana Histórica de la UNL sede de las reformas de 1994, de 1957 y Santa Fe cuna de la Constitución Nacional de 1853, desde la FCJS-UNL consideran que “es un deber histórico mantener viva la antorcha que encendieron los constituyentes, para mejorar la calidad institucional y la protección de los derechos de quienes habitamos nuestro país”.

Como parte de las acciones por la celebración de este hito jurídico, se presentó un micrositio dentro de la web institucional de la FCJS, que contendrá toda la información, novedades y actividades que se realizarán en este marco. Se puede ingresar en ESTE LINK.

30 años de Reforma Constitucional

Cabe recordar que estas actividades, que se llevan adelante en la UNL, se enmarcan dentro de la celebración por las tres décadas de la mayor reforma que se hizo a la Carta Magna desde 1853.

En toda la Manzana Histórica de la UNL, se reunieron los 305 convencionales constituyentes, distribuidos en 19 bloques, y debatieron durante 90 días en las ciudades de Santa Fe y Paraná las reformas necesarias para adecuar la Constitución Nacional a la realidad de nuestro país y del mundo.

Te puede interesar

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias

El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial

Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.

Rompieron el vidrio de una ambulancia del hospital local

Esto implica que el móvil no se pueda utilizar y que los pacientes tengan que esperar gestiones de compra, dinero, entre otros trámites.

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).