Política Por: El Departamental13 de mayo de 2024

Reconquista: el Ministerio de Trabajo asigna fondos para renovar dos Centros de Atención a la Niñez y la Familia

Por gestiones del ministro Báscolo, en el marco de políticas para erradicación y prevención del trabajo infantil, se firmó un convenio entre la cartera provincial que conduce y la Municipalidad de Reconquista.

El Gobierno provincial reforzó sus políticas de erradicación y prevención del trabajo infantil en los Centros de Atención a la Niñez y la Familia (CANyF) en el norte provincial a través de la firma de un convenio entre el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la municipalidad de Reconquista. Se trata de los CANyF “Un Mundo Mejor” y “Pescando Sueños”, al que asisten 135 niños y niñas entre los 5 y 15 años de la zona del Puerto y del barrio Nueva Luján de Reconquista, que se encuentran con escolarización discontinua y son hijos/as de trabajadores y trabajadoras inestables que forman parte de la economía informal.

A través de la firma de un acta acuerdo entre el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; y Enrique Vallejos, intendente de la municipalidad de Reconquista; se renovó el convenio para dar continuidad al funcionamiento de los dos CANyF que se encuentran en la localidad.

Al respecto, Báscolo indicó que “gracias al trabajo articulado podemos seguir mejorando los CANyF que son espacios fundamentales para que los chicos puedan estar cuidados y crecer en ambientes protegidos”.

Además destacó la decisión política de trabajar en conjunto con las comunas y municipios, las organizaciones sociales y los actores de la sociedad civil. Al respecto el ministro destacó que “junto al gobernador Pullaro tenemos el compromiso de trabajar para prevenir y erradicar el trabajo infantil garantizando que los niños y niñas puedan tener infancias libres y seguras”.

En este sentido, es importante mencionar el trabajo articulado que se realiza entre el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Trabajo; el Municipio local, la Unión Obrera de Ladrilleros y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para contribuir con la prevención y erradicación del trabajo infantil a través de propuestas concretas como son los CANyF.

Espacios de cuidado y contención

En 2021 se creó mediante el Decreto N° 1010/21 el Programa “Las Niñas y los Niños Primero” que da origen a los Centros de Atención a la Niñez y la Familia (CANyF), cuyo objeto es la promoción de espacios de cuidados y abordaje integral de niños que se encuentren en situación o riesgo de trabajo infantil a través de la implementación de acciones de fortalecimiento individual y familiar en el ámbito comunitario.

Los CANyF reciben a niños y niñas; hijo/as de trabajadores en situación de trabajo precario que se encuentran radicados en la zona. Brindan atención, asistencia y cuidado social, educativo y de salud a aquellas familias de la economía informal y popular que necesitan dejar a sus hijos al cuidado mientras realizan sus tareas laborales.

Sus instalaciones cuentan con condiciones edilicias, de salubridad, higiene, seguridad y confort adecuadas y supervisadas. El funcionamiento de los CANyF se articula con municipios, comunas y asociaciones barriales y/o vecinales para fortalecer el sistema de protección integral de derechos de niños y niñas en situaciones de vulnerabilidad social, a los fines de prevenir y erradicar el trabajo infantil en la zona de influencia.

En los Centros se realizan múltiples actividades que incluyen alimentación e higiene, control del crecimiento y monitoreo integral de la salud, recreación y juego, seguimiento de la trayectoria escolar y acompañamiento a las familias. Asimismo, se refuerza la articulación con todas las demás áreas del estado que colaboran con políticas sociales, de empleo y educativas.

Te puede interesar

Ambrosetti fue sede de múltiples inauguraciones, entrega de aportes y firma de convenios por $1.300 millones

Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.

Reconocieron en la UNL a jueces que condenaron a las Juntas Militares

Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.

El diputado Marcelo González manifestó su preocupación ante la restructuración del INTA

Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.

Silvia Lospennato apuntó contra Javier Milei y La Libertad Avanza por la caída de Ficha Limpia en el Senado

Desde el PRO señalan al oficialismo y al Presidente por la derrota en el Congreso de este miércoles. También cuestionó duramente a los senadores de Misiones que votaron en contra del proyecto.