Se realizó una nueva reunión de la paritaria de salud

El Gobierno provincial realizó la misma oferta de incremento salarial en las paritarias central, del sector docente y de trabajadores de la salud. “Priorizamos este esfuerzo y este diálogo permanente en la búsqueda de un consenso y una solución”, sostuvo la ministra Silvia Ciancio luego del encuentro llevado a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo en la ciudad de Santa Fe.

La Provincia retomó este mediodía las negociaciones salariales con el personal de Salud. El encuentro fue encabezado por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo, y la ministra de Salud, Silvia Ciancio. Durante la actividad, llevada a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo en Santa Fe, el gobierno provincial ofreció el mismo incremento que en la paritaria central y de los docentes: 18 % para los meses de abril (9 %), mayo (5 %) y junio (4 %), con base a los sueldos de marzo, garantizando un incremento que no sea inferior a 75 mil pesos a partir de abril. Ese porcentaje de incremento será tenido en cuenta además para el medio aguinaldo de mitad de año. Y además, en el caso del sector salud, se actualizan los montos de prestaciones de servicio.

Luego de la actividad, Ciancio detalló que “fue una muy buena reunión y esperamos resultados positivos en los próximos días. Fundamentalmente dialogamos sobre temas salariales, porque ya se venían trabajando otros aspectos en reuniones anteriores. La coyuntura hace que surjan otros temas y siempre estamos abiertos al diálogo para seguir escuchándonos”. 

“Creemos que es una propuesta buena y posible en un contexto absolutamente adverso, que no desconocemos -continuó-. Priorizamos este esfuerzo y este diálogo permanente en la búsqueda de un consenso y una solución. Este es un gran esfuerzo que hace el Gobierno de la provincia en esta propuesta, superando la anterior, tratando de apostar al diálogo nuevamente. A pesar de las medidas de fuerza, vamos a seguir apostando esto y esto es lo que podemos hoy”. 

“Hay una organización de muchos temas para tratar más allá de lo salarial, que obviamente les importa a los gremios y a nosotros y va a redundar en beneficio de los trabajadores. En eso vamos a trabajar en las comisiones técnicas en los próximos días”, concluyó la ministra de Salud.

De la reunión participaron Néstor Rossi, por AMRA; Diego Ainsuain, por Siprus, entre otros referentes gremiales; el secretario de Trabajo, Julio Genesini; el secretario de Administración del Ministerio de Salud, Guillermo Álvarez; y la secretaria de Función Pública, Malena Azario, entre otras autoridades.

Te puede interesar

La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud

El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.

Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe

La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami

A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"

La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.