Actualidad Por: El Departamental22 de mayo de 2024

Presentaron el programa "Banco Solidario" para apoyar a emprendedores

El Programa tiene por objeto brindar asistencia económica y apoyar financieramente proyectos productivos y de servicios, que no cuenten con acceso a créditos en entidades bancarias o financieras.

El Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Directora de Economía Social del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, Celeste Ruiz Diaz, encabezaron en la ciudad de San Cristóbal un encuentro de capacitación a municipios y comunas sobre el Programa Provincial “Banco Solidario”.

El Senador Michlig destacó la reanudación de este Programa que sirve para apoyar a pequeños microemprendedores e impulsarlo al desarrollo de una actividad laboral y productiva, que en esta oportunidad beneficiará a 15 municipios y comunas del departamento, con una inversión inicial de la provincia, a lo que junto al diputado González vamos a hacer un aporte legislativo para fortalecer este Programa para emprendedores”.

A su vez, el senador invitó a los gobiernos locales que también puedan sumar aportes para hacer un fondo más voluminoso para que le llegue a más emprendedores”. Finalmente, el Senador agradeció a los funcionarios presentes, a la ministra Victoria Tejeda y al Gobernador Maximiliano Pullaro, por llegar una vez más al territorio departamental con un Estado Presente.

“Apoyar Proyectos productivos y de servicios”
La Directora de economía Social Celeste Ruiz Diaz explicó que el Programa “tiene por objeto brindar asistencia económica, en carácter de subsidios, a municipios y comunas, con la finalidad de apoyar financieramente proyectos productivos y de servicios, que no cuenten con acceso a créditos en entidades bancarias o financieras.

El Diputado González detalló que “si logramos que el banco solidario tenga estas tres fuentes de financiamiento (Provincia, legisladores y gobiernos locales) como dijo el Senador vamos a lograr un muy buen funcionamiento para cumplir los objetivos del programa.

Presentes
Durante la reunión desarrollada en la Casa del Senado de la cabecera departamental también estuvieron presentes los siguientes representantes de gobiernos locales: Hugo Boscarol, Lucas Bussi, Gustavo Dalmasso, Marcelo Lind, Gustavo Capella, Héctor Barbaglia, Marcos Clausen, Dianela Michlig, Eduardo Sobrero, Carina Frank, Silvana Romero, Jorge Piris (Interventor de V. Saralegui), Federico Uberti (Secretario de Gobierno de Ceres).

Te puede interesar

Santa Fe Business Forum: casi $ 3.500 millones en impacto económico

Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.

Trasladan aumento salarial a personal policial

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

Más de 1.500 personas ya se inscribieron para la nueva subasta de bienes incautados al delito

Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.

La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública

En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.

Otro duro golpe al gobierno de Milei

Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.

Carta del lector

Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-