Andreychuk se refirió a un comunicado del gremio municipal sobre la visita de la titular de la caja de jubilaciones
En una conferencia de prensa realizada en el municipio, Marcelo Andreychuk y la Prosecretaria de Previsión y Acción Social del Consejo Directivo de FESTRAM, Belen Gutiérrez se refirieron a un malentendido provocado por el título de una noticia publicada por el gremio municipal, y el trato que se le dio por parte de algunos medios de prensa.
El intendente Andreychuk convocó a prensa a su despacho.
Días atrás, el municipio fue inspeccionado por la Directora de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe, este ente es un Organismo Autárquico, es la encargada de administrar el régimen de jubilaciones y pensiones provinciales.
En la reunión realizada en el municipio estuvo invitado a participar el gremio municipal. En la conferencia de prensa el Intendente remarcó que los funcionarios de la caja no encontraron irregularidades, como respaldo mostró las actas labradas que llevan las firmas de los funcionarios que vinieron de Santa Fe, los representantes del gremio y de la intendencia. Andreychuk y Gutiérrez coincidieron que el problema es la inspección de la caja, señala el tema de personal contratado (unos 60 aproximadamente) desde hace varios años y una doble escala de sueldo. El problema del doble estándar, consiste en que 68 empleados de San Cristóbal cobran un 35% más que otros 50. Esta diferencia se produjo por un acuerdo realizado en la época donde Horacio Rigo era intendente, en donde en un acuerdo con el gremio, para permitir que se incorporen más trabajadores y ante la escases de dineros en la arcas del municipio se permitió pagar la escala FESTRAM a los ingresantes a planta permanente. Y esto marcó una diferencia con los empleados que estaban trabajando.
Según los convenios actuales, un municipio o comuna puede pagar por arriba de lo negociado por FESTRAM en paritaria, pero no menos. Según María Belén Gutiérrez, el intendente se comprometió con el gremio por intermedio de un acta acuerdo para fin de este año a ir equiparando la igualdad de escala, y de ir pasando personal contratado a planta permanente. De las actas de la reunión con la Caja de Jubilaciones, la intendencia y FESTRAM, que el intendente exhibió en la conferencia de prensa no se desprende que haya otros problemas. En especial con el tema de las incorporaciones del nuevo gabinete municipal, a donde la oposición apuntó desde la asunción del nuevo gobierno.
La aclaración se debe a que según Andreychuk algunos medios de comunicación interpretaron erróneamente o mal intencionadamente el comunicado de FESTRAM, en especial el título.
Te puede interesar
Elecciones: En 127 de las 365 localidades de la provincia habrá Paso para cargos locales
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento.
El candidato a Convencional Constituyente, Felipe Michlig visitó El Departamental
El candidato por el departamento San Cristóbal por UNIDOS, se refirió a los principales temas y sobre importancia de esta elección que regirá los destinos de nuestra provincia en los próximos años.-
Aportes por más de $27 millones y kits de materiales para las 11 bibliotecas populares del departamento San Cristóbal
Durante un emotivo acto Michlig, González y Coppes concretaron “tan significativa y masiva entrega en favor de una cultura más inclusiva, federal y accesible para todos”.
Clara García: "Recorrimos la provincia para escuchar a la gente, respaldar la reforma constitucional y apoyar las más de 100 candidaturas locales del socialismo"
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, completó en Venado Tuerto una recorrida por los 19 departamentos para brindar su apoyo a los candidatos a convencional constituyente de Unidos y a quienes integran las más de 100 listas a nivel local que presentó el Partido Socialista.
Respuestas provinciales para las comunas de Las Avispas y La Cabral
Los Programas gestionados en favor de ambas comunas superan los $72 millones.
Visita de autoridades a las localidades de Ñanducita, La Lucila, Colonia La Clara, Villa Saralegui y Hersilia
“Durante el curso de la última semana visitamos 25 localidades del departamento, con actividades propositivas para el desarrollo comunitario”, señaló Michlig.