Gabriel de Pedro brindará el recital "Canciones de la buena memoria"
La propuesta es organizada por la UNL junto a LT10 como parte de los homenajes por los 30 años de la reforma constitucional del ´94. Será el 10 de junio en el Paraninfo de la UNL.
En el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral se llevará a cabo el recital “Canciones de la buena memoria”, con la actuación de Gabriel de Pedro, en un homenaje que la casa de estudios junto a Radio LT10 le harán a los 30 años de la Reforma de la Constitución Nacional de 1994, realizada en el histórico recinto.
Será el próximo lunes 10 de junio, a las 20, en el Paraninfo (Bv. Pellegrini 2750) con entrada libre y gratuita. El encuentro se hará a beneficio de Caritas Santa Fe, por lo que se agradece la colaboración con alimentos no perecederos.
Sobre el recital
El pianista y compositor santafesino presentará canciones de su autoría y temas de la música popular argentina que se hicieron eco en la comunidad en 1994. También contará con invitados que se sumarán a la propuesta del artista para iluminar la noche con sonidos del rock, del tango y del litoral.
En el escenario, De Pedro estará acompañado por músicos invitados como Gabriela Peirano (cello), Javier Colli (acordeón) y Martina de Pedro (percusión, teclados y textos). El Técnico en sonido será Mariano Luciani.
El repertorio incluirá canciones como “Una sombra parecida a mi” (Gabriel de Pedro); “Naranjo en flor” (V & H Expósito); “Los libros de la buena memoria” (Luis A. Spinetta); “Hoy no es mañana” (Gabriel de Pedro); “Aroma de lluvia” (Gabriel de Pedro); “Tarde” (José Canet); “La mujer árbol” (Gabriel de Pedro); “Viernes 3 am” (Charly García); “Obertura & Tema de amor” (Charly García); “Las tardes del sol las noches del agua” (Fito Páez) y “BIS: Anmisty” (Sting ).
Te puede interesar
Suardi: Luciano Cáceres se presentó a sala llena y deleitó al público
El reconocido actor, presentó en Sala Estrada su obra unipersonal "Muerde". El evento fue organizado por la Biblioteca "Domingo F. Sarmiento" y contó con el auspicio del municipio. La sala estuvo repleta para disfrutar de una propuesta impactante.
Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.
Abre la convocatoria para la conformación de la Delegación Oficial en Cosquín 2026
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
La UNL presente en la Noche de los Museos de Santa Fe
Será el sábado 13 de septiembre desde las 18 y participan más de 80 espacios de la ciudad. La UNL suma propuestas en el Foro Cultural, Museo Histórico, MAC, Reserva Ecológica, Escuela Industrial y las facultades de Ingeniería Química, Ciencias Jurídicas y Sociales y Ciencias Económicas.
Con los últimos dictámenes aprobados este sábado, quedó definido el nuevo texto de la Constitución Provincial
Este sábado culminó la sesión plenaria que sancionó otros seis bloques de dictámenes de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, sobre educación, nuevos derechos, acción positiva y cláusulas transitorias, tras más de 16 horas de debate entre viernes y sábado.
"Septiembre Baila" en el Ciclo de Viernes de Escénicas
El Foro Cultural UNL será escenario de obras, conversatorios y propuestas formativas vinculadas a la danza-teatro. La programación celebra la vida de Cristina Copes, bailarina, coreógrafa, docente y gestora cultural santafesina.