Agroactiva 2024: antes de la llegada de Milei, los gobernadores reclamaron que se eliminen las retenciones al campo
Maximiliano Pullaro, Martín Llaryora y Rogelio Frigerio inauguraron oficialmente la edición 30º de la exposición y pidieron eliminar los impuestos al sector.
El segundo día de Agroactiva 2024 viene recargado. Este jueves, la feria tendrá visitantes de peso ya que además del presidente Javier Milei, ya están allí los tres gobernadores de la Región Centro: Maximiliano Pullaro, Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). En ese marco, los mandatarios inauguraron la exposición y pidieron, de manera unánime, que se eliminen las retenciones al campo.
Los tres gobernadores se expresaron con fuertes reclamos a las retenciones. En ese sentido, Pullaro dijo que "Argentina no va a salir adelante de la mano del capital financiero ni del extractivismo, sino que va a salir adelante si mejora el desarrollo productivo. Y el desarrollo productivo está en el campo".
Por su parte, Llaryora pidió que cuando el presidente Milei baje los impuestos, quite de una vez por todas las "malditas retenciones". A su turno, Frigerio afirmó que "hay que estar completamente loco para pensar que el campo es el enemigo de la Argentina".
Las palabras de los gobernadores de la Región Centro se escucharon horas antes de la llegada de Milei a Santa Fe por primera vez como mandatario nacional.
En ese contexto, Pullaro también tuvo tiempo de encabezar una reunión del gabinete provincial en instalaciones de Agroactiva.
Te puede interesar
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Capacitación acerca de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio del hospital
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Validan y aplican información satelital provista por la NASA
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.