Ley Bases: cómo votarán los tres senadores santafesinos si hay quorum
Carolina Losada, Marcelo Lewandowski y Eduardo Galaretto dejaron entrever sus posiciones para la sesión en la que vuelve a debatirse la ley que impulsa Nación.
Este miércoles el Senado debate, si obtiene el quorum necesario, el proyecto de la Ley Bases que impulsa el gobierno nacional. El texto consiste en más de 200 artículos que modifican leyes actuales y volverá a discutirse tras frustrarse su aprobación en febrero, cuando fue retirada de Diputados.
En ese contexto, los senadores santafesinos Carolina Losada, Eduardo Galaretto, y Marcelo Lewandowski -los dos primeros de Juntos por el Cambio, y el restante de Unión por la Patria- estarán en la sesión, aunque se desconoce la estrategia que tendrá el peronismo y si dará quorum para el tratamiento de la ley. En Juntos por el Cambio, por otro lado, prima en su mayoría una postura "dialoguista", y se entiende que la mayor parte de los legisladores de ese espacio acompañarán el proyecto al menos en general.
Losada
La senadora Carolina Losada se expresó a favor de la ley, declarando que "hay que darle las herramientas al Gobierno".
"Te puede gustar más, menos, pero la gente lo votó y tiene que tener las herramientas para desplegar su gobierno. Después uno puede criticar algo que hizo, que no hizo, pero en base a tener las herramientas para hacer lo que vino a hacer; si no se transforma el Senado en una excusa de lo que se haga mal", dijo por Radio La Red.
Lewandowski
Por su parte el senador de Unión por la Patria, Marcelo Lewandowski, dijo que el proyecto "está redactado y armado para grandes grupos económicos. Los intereses del país quedan de lado y los negocios son para algunos pocos".
"Cada uno de los artículos esta armado en base a eso. Cuando uno quiere discutir el articulado viene el secretario de Energía y dice claramente que no había leído algunos artículos, y es quien vino a defender la ley. Si va a haber un Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (Rigi) de política extractivista de distintos minerales y el secretario de Energía desconoce el articulado es un hecho grave", consideró por Radio Mitre, en relación al debate previo en comisiones.
Galaretto
Por último el senador nacional Eduardo Galaretto, quien asumió su cargo en reemplazo de Dionisio Scarpin, celebró que en el debate en comisiones "por suerte primó la posición que compartíamos con otros bloques que era la de realizar algunas modificaciones".
La postura del senador acompaña a la de la mayoría de la UCR: confía en una aprobación en general, pero con modificaciones en algunos artículos.
Te puede interesar
Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"
Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.
Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.
Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui
Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.
El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional
Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.
Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad
Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.