Mas Secciones - Salud Por: El Departamental14 de junio de 2024

Jornada de concientización y donación de sangre en FIQ

Se realizará el martes 18 de junio en la Facultad de Ingeniería Química de la UNL, junto a Jerárquicos Salud y el CUDAIO. Las personas interesadas, deberán inscribirse a través de formulario on-line.

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra cada 14 de junio, Santa Fe vivirá una jornada especial de concientización y donación. La iniciativa busca promover la solidaridad y destacar la importancia de este gesto para salvar vidas.

Jerárquicos Salud en colaboración con la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral y con la participación del personal del CUDAIO, desarrollará una campaña especial que tendrá lugar el próximo martes 18 de junio. La cita será en la FIQ, ubicada en Santiago del Estero 2829, desde las 9 hs hasta las 13 hs.

El objetivo principal del evento será promover el compromiso social, subrayando que cada donación es un acto que puede marcar la diferencia para quienes la reciben. Además, la donación de sangre no solo es vital para salvar vidas, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Este gesto ayuda a reducir la huella ambiental y a preservar ecosistemas vitales, fortaleciendo así nuestra responsabilidad social y ambiental.

Para agendar:

Campaña Doná sangre, sembrá vida

Martes 18 de junio de 9 a 13 hs. En la Facultad de Ingeniería Química (Santiago del Estero 2829, Santa Fe)

¿Cuáles son los requisitos para donar?

- Desayunar antes de donar (alimentos livianos y tomar líquidos en abundancia).

- Descansar bien (dormir al menos 6 horas).

- Pesar más de 50 kg.

- Que haya pasado más de 1 año de la última realización de tatuajes, piercing y algunos procesos de salud como cirugías, pruebas diagnósticas invasivas (endoscopias, artroscopias, entre otras) o haber padecido alguna patología aguda o crónica.

- Que hayan pasado más de 10 días del alta de COVID y dengue. En el caso de recibir vacunas para estas enfermedades, se debe esperar al menos 72 horas.

- No tener malestar, fiebre, resfrío o tos.

- No se recomienda la donación de sangre a las personas embarazadas o período de lactancia.

Beneficios para el donante:

- Ayuda a regenerar la sangre, estimulando la producción de nuevas células sanguíneas y mejorando el flujo sanguíneo.

- Disminuye la posibilidad de padecer infartos o alguna enfermedad cardiovascular.

- Contribuye a equilibrar los niveles de hierro y depurar triglicéridos.

- Permite conocer información sobre el estado de salud general de la persona.

Te puede interesar

Por el Día Nacional del Donante, Salud convoca a colectas públicas durante todo noviembre

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.