Se viene otro feriado largo para los ceresinos

Este fin de semana volverá a ser considerado, fin de semana largo, debido a que la ciudad de Ceres estará cumpliendo este 1° de julio 132 años de vida.

Justamente este día festivo, cae un día lunes, y por ser inamovible, el fin de semana largo estará compuesto de sábado, domingo y lunes 1° de julio.

De acuerdo a lo establecido por la Ordenanza 1276/2022, modificatoria de la 1274/2022, el feriado del 1° de julio deberá «asumirse como un feriado nacional» por lo que entidades públicas provinciales y nacionales, bancarias y financieras, como así también las de nivel educativo de todos los niveles, y el sector comercial todo, deberá mantener cerradas sus puertas.

Es bueno aclarar que algunos lustros atrás, las celebraciones patronales del 16 de julio, aglomeraban todos los festejos, inclusive los del 1° de julio que pasaban desapercibidos. Fue la gestión actual, que buscando fortalecer el 1° de julio como el verdadero día de festejo, es que la ordenanza redactada con modificaciones en el año 2022, impera condiciones de feriado total para ese dia, sea cual fuese la jornada de semana en la que caiga.

Fuente: Ceres Ciudad.

 

Te puede interesar

Emotiva Vigilia por Malvinas en San Guillermo

El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.

Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo?

Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.

UNL y FUL reciben donaciones para Bahía Blanca hasta el martes

Se extendió hasta el martes 18 la convocatoria a la comunidad santafesina para realizar donaciones en diferentes sedes. Se solicita con mayor prioridad alimentos no perecederos, pañales, leche, elementos de limpieza y de higiene personal.

UNL y FUL reciben donaciones para Bahía Blanca: cómo y dónde colaborar

Hasta el viernes 14 de marzo, se convoca a la comunidad santafesina a realizar donaciones en diferentes sedes. Se reciben alimentos no perecederos, ropa, calzado, pañales, velas y elementos de limpieza e higiene personal.