Gasoducto Gran Santa Fe: Provincia avanza en la obra que beneficiará a 250 mil santafesinos
“El gobernador Pullaro y el ministro Puccini nos encomendaron que Enerfe sea la herramienta con la cual el Estado provincial dinamice el acceso al gas, tan importante para producir y agregar valor”, afirmó la secretaria provincial de Energía, Verónica Geese, tras recorrer la obra junto al presidente del organismo, Rodolfo Giacosa.
Se avanza en la ejecución del Gasoducto Gran Santa Fe
El Gobierno de la Provincia, a través de la Empresa Provincial de Gas y Energías Renovables, avanza en la ejecución del Gasoducto Gran Santa Fe, obra que beneficiará a 100.000 usuarios, que representan más de 250.000 habitantes de las localidades de Santa Fe, Esperanza, Recreo, Monte Vera, San José del Rincón, Arroyo Aguiar, Arroyo Leyes y Ángel Gallardo. Esta semana, la secretaria de Energía del Ministerio de Desarrollo Productivo, Verónica Geese, junto al presidente de Enerfe, Rodolfo Giacosa, supervisaron los avances del proyecto que, a su vez, proveerá de gas a unas 7.000 industrias y 1.600 comercios de la región que hoy no cuentan con el servicio, lo que les brindará la posibilidad de competir en condiciones de igualdad con quienes sí lo tienen, posibilitando también la generación nuevos empleos.
“Tenemos la misión encomendada por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Gustavo Puccini de impulsar a través de Enerfe obras claves como la de este Gasoducto y otros proyectos que posibiliten llevar gas a alguna industria o un parque industrial y para que Enerfé se convierta en la herramienta con la cual el Estado provincial dinamice el acceso al gas, tan importante para producir y agregar valor”, explicó Geese en la recorrida. Asimismo, la secretaria de Energía hizo hincapié en la realización de futuras obras al afirmar que “se está buscando financiamiento para también colaborar con el sector productivo, para contribuir con bajar los costos de la energía en las industrias”. Finalmente, la funcionaria valoró que “el Ministro de Desarrollo Productivo está trabajando fuertemente para acceder a financiamientos blandos que nos permitan realizar las obras y que las empresas santafesinas puedan producir a costos menores”.
Detalles del avance de obra
“En la ciudad de Rincón estamos cruzando la defensa con una tunelera horizontal”, detalló Giacosa para luego indicar que “de esta manera se está conectando el gasoducto del lado Este de la Setúbal. Ya se hicieron todos los puntos urbanos de ambos lados de la laguna: se cruzó Ángel Gallardo, se cruzaron en la parte de la ciudad de Santa Fe y ahora, toca todos los puntos de conexión del gasoducto como este -en el punto de Rincón que se encontraban-, tomar el gasoducto donde se dejó antes de la defensa, cruzar la defensa y llegar hasta la estación reductora de presión de la ciudad de Rincón”.
Asimismo, el presidente de Enerfe anticipó que la obra estaría finalizada para diciembre de este año explicando que “de acuerdo a lo previsto, al cumplirse el nuevo cronograma que firmamos en mayo pasado con la empresa contratista, deberíamos estar en tiempo y forma para lograr todo el objetivo que es que en el mes de diciembre tener la obra finalizada”.
Te puede interesar
Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”
El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.
Agroactiva 2025: Santa Fe despliega todo su potencial y prepara herramientas financieras
Con un espacio institucional más amplio que en ediciones anteriores, el Gobierno de Santa Fe promocionará a más de 130 empresas locales a través del programa Santa Fe Expone. La Provincia se alista para una edición emblemática de la feria agroindustrial más importante de la región, que se realizará del 4 al 7 de junio en Armstrong.
Recomendaciones para la campaña de trigo en el norte de Santa Fe
A pocos días del inicio de la siembra de trigo en el norte santafesino, desde INTA Reconquista comparten algunas pautas para encarar esta nueva campaña. El referente en el tema Luciano Mieres, puntualiza los principales aspectos a tener en cuenta en la primera etapa del cultivo.
Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.
Operativo Cosecha 2025: Provincia intensifica controles en las terminales portuarias
La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.