Adiós al billete de $10000: por qué los cajeros los rechazan y qué hacer si se tiene uno
El nuevo billete de $ 10000 que salió a circulación hace unas semanas ha traído algunos problemas. Todos los detalles
El nuevo billete de $ 10000 que lazó el Banco Central hace varias semanas sigue provocado algunos dolores de cabeza en muchas personas por un problema logístico y de tiempos. Esto provoca que no sean pocas las personas que prefieren no tenerlos.
El nuevo billete de $ 10000 tiene a las figuras de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle en el anverso, mientras que en el reverso se puede ver una recreación de la Jura de la Bandera.
Pero, con este nuevo billete de $ 10000 se ha repetido una situación que ya ha pasado anteriormente cuando se han puesto en circulación otros billetes y es que terminan con un problema que demora meses en solucionarse. Esto porque si bien, este billete es entregado por cajeros automáticos, la mayoría de las máquinas también se encargan de rechazarlos cuando se los quiere depositar.
Por qué los cajeros automáticos rechazan el nuevo billete de $ 10000
La dificultad que han presentado los nuevos billetes de $ 10.000 desde que son de curso legal es que muchos cajeros los rechazan al momento de hacer un depósito, por lo que son varios los usuarios y clientes de bancos que se han encontrado con un problema.
Justamente, desde los bancos explicaron a que se debe esta situación que ha contrariado a más de una persona. Según señalaron, cuando un cajero automático rechaza el nuevo billete de $ 10000 es porque cada sucursal bancaria debe configurar las caseteras de estas máquinas. Hasta que no lo hagan, estos billetes seguirán siendo rechazados.
Este mismo problema ocurre cada vez que sale en circulación un billete nuevo y, si bien, se trata de un procedimiento sencillo, lleva algunos meses adaptar todos los cajeros automáticos para que acepten este tipo de billetes en depósitos.
Qué hacer si un cajero automático rechaza los billetes de $ 10000
En los casos en los que un cajero automático rechace los billetes de $ 10000, los ejemplares pueden ser cambiados a través de las ventanillas de los bancos y obtener otros billetes que sí puedan depositados en cajeros automáticos.
Te puede interesar
Santa Fe consolida su red de educación ambiental con la realización del Primer Foro Provincial
El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.
Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo
La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.
Miryam Gorban: hasta siempre, maestra
Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?
Tragedia en Misiones: nueve fallecidos, tres mujeres y seis hombres, en violento choque en la Ruta Nacional 14
El accidente ocurrió a las 4:30 de la madrugada en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14. Un colectivo de la empresa Sol del Norte colisionó con un Ford Focus; el ómnibus cayó al arroyo Yazá y el automóvil quedó sobre la banquina.