Actualidad Por: El Departamental04 de julio de 2024

Cuatro de cada 10 chicos apuestan online: "Son jóvenes que pierden dinero y viven situaciones de mucha angustia"

Arístides Álvarez, representante de la ONG “Si nos reímos, nos reímos todos”, aseguró que la estadística surge de un relevamiento que se está realizando en todo el país y que en julio tendrá los resultados finales

Cuatro de cada diez jóvenes de entre 15 y 29 años apuesta online. La estadística fue brindada por Arístides Álvarez, representante de la ONG “Si nos reímos, nos reímos todos”, que participa de un relevamiento nacional que desarrollan distintas facultades del país sobre el tema. Según manifestó, la problemática tiene que ser combativa desde los hogares, con padres y responsables poniendo límites.
 
El gobierno de Santa Fe publicó una resolución oficial de la Secretaría de Tecnologías para la Gestión, que dispuso bloquear y dar estándares de ordenamiento de los sitios de internet y dominios de empresas de juegos legales o ilegales. La medida se tomó en el marco del abordaje de la problemática del juego ilegal online y para evitar la participación de niños, niñas y adolescentes en juegos de apuestas online, según detalló la Provincia a través de un comunicado.

En este marco, en diálogo con Radiópolis (Radio 2), Álvarez mencionó la en cuenta nacional que finaliza el 31 de julio próximo. “Ahí vamos a tener resultados precisos, estamos muy preocupados. Adherimos a una encuesta nacional de varias universidades que circula por todo el país, pero ya podemos adelantar que 4 de cada 10 chicos apuestan en línea, lo cual es muy preocupante, están perdiendo dinero y viviendo situaciones de mucha angustia”.

Una batalla
“Nosotros lo que hacemos con la ONG es recorrer las escuelas para hablar de esto con los pibes. El mensaje tiene que ser claro: el dinero se hace trabajando y a esta edad ellos tienen que estudiar, fundamentalmente, para prepararse para una profesión y un laburo. Pero no apostando. Va a ser una batalla muy dura, como lo fue con las tabacaleras de las que te invadían las publicidades”, comentó y agregó: “Evidentemente, es un negocio muy lucrativo y personalidades del mundo deportivo y muchos influencers adhieren”.

En ese sentido, observó: “Es muy difícil porque podemos hablar con los chicos, pero si después van a sus casas y sus padres juegan o van al casino, se complica”. Para el experto en grooming, “siempre tiene que haber diálogo y tienen que estar los límites. Preguntarles «¿Qué hiciste con el dinero que te di, te lo di para la cantina de la escuela, no para que apuestes»”.

Álvarez confió que actualmente, están trabajando “con varios legisladores de Santa Fe para que haya control biométrico de quien juega, algo más efectivo, no que solo se le pregunte si es mayor o menor”.

En ese sentido, amplió: “Las leyes ayudan, el tema es aplicarlas. Tenemos ley contra el grooming y sigue ocurriendo. La ley ayudará a restringir el acceso, pero las multas a las plataformas no son muy altas. Los adultos tienen que ayudar, si vos tenés tu profe que apuesta y te pregunta si apostaste o cuánto apostaste, estamos fritos”.

Te puede interesar

Los diez derechos digitales que propone el socialismo para tener la Constitución más moderna del país

La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.

Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo

El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa. Además, expuso el estado de las finanzas públicas para avanzar con una propuesta salarial sustentable.

UNL firmó un convenio con el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático para mejorar la gestión de residuos

El acuerdo tiene como objetivo principal la implementación de acciones conjuntas para mejorar la gestión integral de residuos, fomentar el compostaje y fortalecer la conciencia ambiental dentro y fuera del ámbito universitario.

Paritarias: el gobierno retoma este martes la discusión con los gremios estatales y docentes

Representantes del gobierno se reunieron durante la mañana con los gremios estatales mientras que por la tarde harán lo mismo con los docentes.

Gran Festival de Patín del Liceo Municipal

El domingo 27 a partir de las 10:30 horas, se llevó a cabo el Festival de Patín organizado por el Liceo Municipal.