Cuatro de cada 10 chicos apuestan online: "Son jóvenes que pierden dinero y viven situaciones de mucha angustia"

Arístides Álvarez, representante de la ONG “Si nos reímos, nos reímos todos”, aseguró que la estadística surge de un relevamiento que se está realizando en todo el país y que en julio tendrá los resultados finales

Actualidad04 de julio de 2024El DepartamentalEl Departamental
apuestas-onlinepng

Cuatro de cada diez jóvenes de entre 15 y 29 años apuesta online. La estadística fue brindada por Arístides Álvarez, representante de la ONG “Si nos reímos, nos reímos todos”, que participa de un relevamiento nacional que desarrollan distintas facultades del país sobre el tema. Según manifestó, la problemática tiene que ser combativa desde los hogares, con padres y responsables poniendo límites.
 
El gobierno de Santa Fe publicó una resolución oficial de la Secretaría de Tecnologías para la Gestión, que dispuso bloquear y dar estándares de ordenamiento de los sitios de internet y dominios de empresas de juegos legales o ilegales. La medida se tomó en el marco del abordaje de la problemática del juego ilegal online y para evitar la participación de niños, niñas y adolescentes en juegos de apuestas online, según detalló la Provincia a través de un comunicado.

En este marco, en diálogo con Radiópolis (Radio 2), Álvarez mencionó la en cuenta nacional que finaliza el 31 de julio próximo. “Ahí vamos a tener resultados precisos, estamos muy preocupados. Adherimos a una encuesta nacional de varias universidades que circula por todo el país, pero ya podemos adelantar que 4 de cada 10 chicos apuestan en línea, lo cual es muy preocupante, están perdiendo dinero y viviendo situaciones de mucha angustia”.

Una batalla
“Nosotros lo que hacemos con la ONG es recorrer las escuelas para hablar de esto con los pibes. El mensaje tiene que ser claro: el dinero se hace trabajando y a esta edad ellos tienen que estudiar, fundamentalmente, para prepararse para una profesión y un laburo. Pero no apostando. Va a ser una batalla muy dura, como lo fue con las tabacaleras de las que te invadían las publicidades”, comentó y agregó: “Evidentemente, es un negocio muy lucrativo y personalidades del mundo deportivo y muchos influencers adhieren”.

En ese sentido, observó: “Es muy difícil porque podemos hablar con los chicos, pero si después van a sus casas y sus padres juegan o van al casino, se complica”. Para el experto en grooming, “siempre tiene que haber diálogo y tienen que estar los límites. Preguntarles «¿Qué hiciste con el dinero que te di, te lo di para la cantina de la escuela, no para que apuestes»”.

Álvarez confió que actualmente, están trabajando “con varios legisladores de Santa Fe para que haya control biométrico de quien juega, algo más efectivo, no que solo se le pregunte si es mayor o menor”.

En ese sentido, amplió: “Las leyes ayudan, el tema es aplicarlas. Tenemos ley contra el grooming y sigue ocurriendo. La ley ayudará a restringir el acceso, pero las multas a las plataformas no son muy altas. Los adultos tienen que ayudar, si vos tenés tu profe que apuesta y te pregunta si apostaste o cuánto apostaste, estamos fritos”.

Te puede interesar
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Imagen de WhatsApp 2025-11-23 a las 20.15.32_b9853b22

El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad23 de noviembre de 2025

El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres, acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias